Domingo, 30 de junio de 2024

Gobierno dice que la postura de la Conaie sobre los subsidios es "electoral y poco coherente"

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 Jun 2024 - 21:02

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, respondió a Esteban Torres y convocó "de manera emergente" a asambleas territoriales "para combatir políticas neoliberales" del Gobierno de Daniel Noboa.

Conaie subsidios

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

28 Jun 2024 - 21:02

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la convención de Pachakutik, el 10 de junio, en el que fue nombrado precandidato a la Presidencia. - Foto: Conaie.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, respondió a Esteban Torres y convocó "de manera emergente" a asambleas territoriales "para combatir políticas neoliberales" del Gobierno de Daniel Noboa.

El Gobierno de Daniel Noboa calificó como electoral, más que técnica, la posición de la Conaie, que este 28 de junio rechazó nuevamente la eliminación del subsidio a los combustibles y ratificó su derecho a la resistencia.

El primero en reaccionar fue el viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, que señaló que la postura de Conaie no es coherente respecto a lo que han dicho antes, especialmente, en las mesas de diálogo, luego de las protestas de 2022.

Torres agrega que, probablemente, el comunicado es "una medición de fuerzas internas con Pachakutik, con quien las relaciones no están en su mejor momento. Son conocidas las pugnas por las cabezas de lista de asambleístas en muchas provincias".

Según la Conaie, el aumento en el precio de la gasolina Extra y Ecopaís es "un nuevo golpe" al bolsillo de los ecuatorianos, especialmente para las clases más desprotegidas.

Califican como "herramienta clientelar" el mecanismo de compensación implementado para algunos gremios de transportistas, porque no resuelve los problemas económicos de toda la sociedad.

"La eliminación de los subsidios afectará directamente a los usuarios de más del 90% de los vehículos matriculados en el país, que utilizan gasolina como combustible".

Conaie

Pocas horas después del mensaje de Torres en redes sociales, llegó la contestación de Iza, quien aseguró que el Gobierno no ha tomado en cuenta las propuestas de la Conaie sobre la focalización de subsidios de las gasolinas.

Además, Iza le dijo al Viceministro: "Sé que le asusta, pero deje de estar pendiente de mi candidatura y dedíquese a resolver los problemas del país".

La propuesta de la Conaie

Para la Conaie, la única alternativa es aplicar su propuesta de focalización a los subsidios, por considerar que es técnica y busca garantizar que el Estado cumpla con función social y redistributiva, evitando el despilfarro de recursos públicos.

Además, exige que se realice un proceso de fiscalización al negocio de importación de combustibles, fiscalización al sistema de refinerías, "para identificar los oscuros intereses económicos que rondan el negocio petrolero".

"Continuaremos consolidando un frente de lucha y resistencia desde las clases populares y los sectores sociales más empobrecidos, defendiendo los derechos de todos los ecuatorianos", advierte el movimiento indígena.

Iza llama "a levantar la lucha"

Por la noche, en una declaración en las redes sociales del movimiento indígena, el presidente de la CONAIE hizo un recuento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno del expresidente Guillermo Lasso, en junio de 2022, que puso fin al paro nacional contra el alza del precio de la gasolina.

A su vez, Leonidas Iza no descartó retomar las protestas, aunque no dijo si se sumará a las marchas que preparan organizaciones sindicales para el 4 de julio.

"Convocamos a todos los ecuatorianos, de manera emergente, a asambleas territoriales, (para) tomar una decisión y combatir las políticas neoliberales del Gobierno mentiroso de Daniel Noboa", dijo.

Iza llamó a los indígenas "a levantar la lucha y a fortalecer nuestro trabajo en los diferentes territorios". Puntualizó que en los próximos días la CONAIE prevé consensuar una postura.