ONU ofrece asesoría técnica al diálogo entre Gobierno e indígenas
El viceministro de Gobierno, Homero Castanier, se reunió con el asesor en resolución de conflictos de la ONU, Kenneth Gluck; y el coordinador residente del organismo en Ecuador, Markus Behrend.

Representantes de la ONU se reunieron con el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, en las oficinas del Ministerio, el 11 de julio de 2022.
Ministerio de Gobierno
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Organización de Naciones Unidas (ONU) reiteró su ofrecimiento de respaldar con una asesoría técnica el proceso de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador.
La finalidad es aportar en la resolución del pliego de demandas económicas y sociales que desataron un paro nacional de 18 días.
Así lo señaló una fuente del Ministerio de Gobierno, tras informar de una reunión entre expertos de la ONU y autoridades de esta cartera.
El viceministro de Gobierno, Homero Castanier, se reunió con el asesor en resolución de conflictos de la ONU, Kenneth Gluck; y el coordinador residente del organismo en Ecuador, Markus Behrend, precisó la fuente.
Las Naciones Unidas quieren "respaldar el proceso de construcción de acuerdos y en los temas que se van a tratar" en el proceso de diálogo, a través de una "asesoría técnica", agregó el viceministro.
De su lado, Gluck destacó la apertura de Naciones Unidas para apoyar los procesos relacionados con la resolución de conflictos, encaminados a consolidar procesos de paz internos y generar confianza internacional.
Este miércoles, se prevé la instalación de las mesas de diálogo, cuyos representantes del Ejecutivo definió el Ministerio de Gobierno.
También le puede interesar:
Carrillo: "Hay que tener un mejor control sobre la guardia indígena"
Según el ministro Patricio Carrillo, la guardia indígena recibió capacitación y entrenamiento, y operó en varias provincias durante el paro.
Compartir: