¿Cuál es la multa para los miembros de mesa que no acudieron este domingo?
Militares y policías debieron integrar las mesas electorales con ciudadanos que se acercaban a sufragar en la consulta popular, aún cuando no habían recibido la capacitación del CNE.

Vista frontal del integrante de una mesa receptora del voto en Quito, durante la consulta popular, el 21 de abril de 2024.
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que un total de 285.926 ciudadanos resultaron seleccionados para formar parte de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), como parte del proceso de consulta popular y referendo 2024.
De acuerdo con el CNE, para su selección se realizó un sorteo público y aleatorio.
Pero ¿qué ocurre con las personas que incumplen esta obligación? Ellos serán multados con el 15% del salario básico unificado (SBU), es decir, USD 69.
Al inicio de la jornada electoral de este domingo 21 de abril de 2024, policías y militares desplegados en los recintos reportan ausencias o retrasos de los miembros de las JRV.
Por ello, han debido escoger a ciudadanos que se acercaron para votar, pese a que ellos no recibieron la capacitación previa.
Según un primero informe del CNE, hasta el 75% de las juntas receptores se integraron con vocales principales, pero más del 20% se completó con suplentes de la misma mesa.
Mientras que un 3,5% de las mesas se instaló con suplentes de otras mesas y con ciudadanos.
Los miembros de las juntas también están obligados a participar en las capacitaciones del CNE. Si no lo hacen enfrentarán una multa correspondiente al 10% del SBU, es decir, USD 46.
Compartir: