Sábado, 29 de junio de 2024

Leonidas Iza no es un interlocutor idóneo para hablar de subsidios, dice el Gobierno

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 Jun 2024 - 14:51

La precandidatura a la Presidencia por Pachakutik ubica a Leonidas Iza como actor político, según el Gobierno. Por ello, descarta hablar con el líder de la Conaie sobre la eliminación de los subsidios a la gasolina.

Leonidas Iza

Autor: Roberto Rueda

Actualizada:

12 Jun 2024 - 14:51

Leonidas Iza participó el 8 de junio pasado en la convención nacional de Pachakutik en donde se ratificó su precandidatura. - Foto: API.

La precandidatura a la Presidencia por Pachakutik ubica a Leonidas Iza como actor político, según el Gobierno. Por ello, descarta hablar con el líder de la Conaie sobre la eliminación de los subsidios a la gasolina.

El gobierno de Daniel Noboa considera que con la Conaie y su principal dirigente, Leonidas Iza, han cambiado las condiciones para sentarse a dialogar sobre el tema de la eliminación de los subsidios a las gasolinas.

Según dijo el viceministro, Esteban Torres, este 12 de junio las cosas han cambiado porque Iza ya no solo es un dirigente indígena, sino un precandidato presidencial por Pachakutik.

“Este es un tema técnico, es un tema social, es un tema que lo manejamos con responsabilidad y no vamos a permitir que se contagie de intereses politiqueros”, dijo Torres ante la posibilidad que Iza haga del tema una plataforma electoral.

Según el vocero del Gobierno, el diálogo con otras agrupaciones sociales y gremios se mantendrá por el tiempo que sea necesario.

Aunque no se extenderá demasiado, puesto que el gobierno prevé tomar decisiones pronto, en torno a la eliminación de los subsidios y los mecanismo de compensación económica.

“Es un diálogo diario. Puede ser que esto esté cerrado el jueves, viernes, lunes o martes de la próxima semana. Estamos trabajando con mucha velocidad en esto”, señaló Torres.

El Viceministro trató de no ahondar demasiado en las movilizaciones previstas para la tarde de este miércoles 12 de junio, convocadas por el Frente Popular, en contra del anuncio de la eliminación de los subsidios a los combustibles.

Dijo que el Gobierno respetará el derecho que tienen los ciudadanos de movilizarse, siempre que se respete el derecho al trabajo y movilidad de otros y que no se destruya absolutamente nada en Quito.