Sábado, 29 de junio de 2024

Guillermo Lasso denuncia que la "delincuencia organizada se alía con partidos y líderes políticos" en Ecuador

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

26 Jun 2024 - 11:43

El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue parte de un foro de exmandatarios de la región donde se analizó las amenazas a la democracia.

Guillermo Lasso denuncia que la "delincuencia organizada se alía con partidos y líderes políticos" en Ecuador

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

26 Jun 2024 - 11:43

Guillermo Lasso cuando aún era presidente e inauguró un Centro Violeta en Cuenca, octubre de 2023. - Foto: API

El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue parte de un foro de exmandatarios de la región donde se analizó las amenazas a la democracia.

Los expresidentes de Ecuador, México y Colombia, Guillermo Lasso, Felipe Calderón e Iván Duque, coincidieron este 26 de junio en su análisis sobre el estado de la democracia en América Latina y el resto del mundo y aseguraron que esta se encuentra "amenazada".

En Madrid durante el XVII Foro Atlántico organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, los expresidentes Duque y Calderón criticaron a los actuales gobiernos de sus países.

Mientras que Lasso, cuyo mandato no concluyó porque disolvió la Asamblea Nacional en mayo de 2023, arremetió contra los gobiernos de izquierda que le precedieron, como el de Rafael Correa.

Según Lasso, uno de los principales desafíos para la democracia en Ecuador y en la región, es "el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y personas".

"El problema es aún mayor cuando la delincuencia organizada se alía con partidos y líderes políticos para tener representantes en la Asamblea Nacional que obstruye la labor de un Gobierno democrático, estamos hablando de algo distinto, eso pasa en el Ecuador", aseveró Lasso, aunque sin mencionar directamente a un partido político en particular.

Además, recordó que América Latina "tiene una tasa de homicidio tres veces superior al promedio mundial" y es la región más violenta del mundo en la que solo vive el 8,3% de población mundial.

Lasso, un exbanquero de derecha que llegó al poder en Ecuador en 2021, dijo que los sectores democráticos "debemos unirnos para enfrentar el crimen organizado, tenemos que aliarnos con Estados Unidos, que es nuestro principal socio".

En la charla también participó el exministro de Economía de Brasil, en la administración del ultraderechista Jair Bolsonaro, Paulo Guedes.