Domingo, 30 de junio de 2024

"No juegue con fuego presidente Noboa, estamos preparados para responderle", dice la Fenocin

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:48

La Fenocin analiza si se unirá a la marcha convocada por el FUT, para reaccionar ante la eliminación de los subsidios a las gasolinas. Hace un llamado a la Conaie para tener una postura conjunta de rechazo.

"No juegue con fuego presidente Noboa, estamos preparados para responderle", dice la Fenocin

Autor: Roberto Rueda

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:48

Gary Espinosa, presidente de la Fenocin, hizo este 27 de junio advertencias al Gobierno de Daniel Noboa. - Foto: Roberto Rueda/ Primicias.

La Fenocin analiza si se unirá a la marcha convocada por el FUT, para reaccionar ante la eliminación de los subsidios a las gasolinas. Hace un llamado a la Conaie para tener una postura conjunta de rechazo.

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinos, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin) anunció este 27 de junio que “reaccionará” por el incremento en el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, decretada por el presidente Daniel Noboa.

Gary Espinosa, presidente de la Fenocin, dijo que se están reuniendo con sus estructuras de base para empezar a aplicar acciones de hecho en territorio, aunque no dio mayores detalles sobre posibles movilizaciones campesinas.

También, dialogan con el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para analizar la participación en la movilización nacional, que los trabajadores han convocado para el 4 de julio de 2024.

Espinosa reconoció que ha mantenido contacto con el gobierno de Noboa, a través de Viceministros, no para llegar a acuerdos sobre compensaciones por el alza de los combustibles, sino para persuadirlos que no apliquen la medida que, según el decreto, arranca el viernes 28 de junio.

No juegue con fuego, señor Noboa, la subida del precio de la gasolina es impresentable. Estamos preparados para responderle”, advirtió Espinosa.

¿Qué propone la Fenocin? Pide al Gobierno que retome el proyecto de focalizacion que se empezó a trabajar en 2022, a raíz de las violentas protestas en las que participó la Fenocin, junto a la Conaie y los indígenas evangélicos, durante el mandato de Guillermo Lasso.

Según Espinosa, esa propuesta está adelantada en un 90% y se la ha desarrollo de forma de técnica para no afectar a los sectores campesinos, aseguró.

Se prevé que la semana entrante tengan un último acercamiento con el Ejecutivo, con el objetivo de que se derogue la medida que, para entonces, ya estará vigente. Caso contrario, la Fenocin dará por roto cualquier tipo de diálogo.

El lunes 1 de julio habrá una reunión con el FUT a la que Espinosa espera se una también la Conaie y su presidente, Leonidas Iza, para definir "con respeto" una postura unificada de las organizaciones sociales.