Sábado, 29 de junio de 2024

Estados Unidos pide que se nieguen las mociones de Carlos Pólit para anular su juicio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 18:51

La Fiscalía de Estados Unidos pidió a la Corte de Florida que niegue las dos peticiones de la defensa del excontralor Carlos Pólit, que buscan anular su juicio o que se lo absuelva.

Carlos Pólit

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 18:51

Carlos Pólit, excontralor general del Estado. - Foto: Contraloría

La Fiscalía de Estados Unidos pidió a la Corte de Florida que niegue las dos peticiones de la defensa del excontralor Carlos Pólit, que buscan anular su juicio o que se lo absuelva.

El proceso judicial contra Carlos Pólit está a la espera de que se lea la sentencia con el detalle de la pena que deberá cumplir el excontralor ecuatoriano. Sin embargo, de por medio todavía quedan dos peticiones de la defensa, que la Corte de Florida debe responder.

Esas dos mociones fueron presentadas el 21 de mayo. La primera busca un nuevo juicio y en la segunda pide la absolución de los seis cargos por lavados de activos.

  • Cargo 1: Conspiración (lo que en Ecuador sería asociación ilícita) para lavado de activos.
  • Cargos 2-4: lavado de activos en las transferencias realizadas por Plastiquim y Cosani a la cuenta en Florida de Venture Overseas, una de las empresas de John Pólit, hijo del excontralor.
  • Cargos 5-6: la compra de un edificio de oficinas y una remodelación de una casa en Florida.

Y las respuestas de la Fiscalía de Estados Unidos ante esos pedidos llegaron el 17 de junio. En ambos casos, la entidad pide a la jueza Khatleen Williams que niegue las mociones y señala uno por uno los argumentos por los cuales no son válidas.

Además, este 25 de junio, la Corte otorgó un plazo adicional a la defensa de Pólit para que presente sus contraréplicas, hasta el 8 de julio.

Los argumentos de la Fiscalía

En el primer documento, de 10 páginas, sobre la necesidad de un nuevo juicio, la Fiscalía y el Departamento de Justicia de Estados Unidos sostienen que las alternativas propuestas por la defensa eran errores de derecho, ya estaban adecuadamente cubiertas o no eran aplicables según los hechos del caso.

Y detallan tres fallas en las peticiones de los abogados de Pólit:

  1. No aplica la petición de que el Tribunal debería haber tratado el caso como uno de conspiraciones múltiples porque se trata de un solo delito de conspiración para lavar activos.
  2. No se justifican los planteamientos sobre una mala aplicación de las leyes ecuatorianas contra los sobornos. Según la Fiscalía, la defensa cuestiona que no se hayan adicionado elementos legales estadounidenses al marco legal ecuatoriano citado en el juicio y que no haya habido unanimidad en el jurado sobre qué versión del Código Penal ecuatoriano se utilizaría, la de 1971 o la reforma de 2014.
  3. Las otras peticiones del demandado estaban duplicadas.

En el segundo documento, de 34 páginas, sobre la petición de una absolución de todos los cargos, el acusado insiste en los argumentos presentados en el juicio y alega que las pruebas fueron insuficientes para respaldar su condena.

Pero la Fiscalía insiste en que se debe denegar la moción y que el veredicto del jurado de culpabilidad en todos los cargos debe ser respetado y confirmado. Y presenta seis afirmaciones en el documento:

  1. La Fiscalía demostró, más allá de toda duda razonable, la única acusación de conspiración.
  2. Las leyes ecuatorianas contra el soborno satisfacen los requisitos legales estadounidenses y los fundamentos de los cargos 2 al 6 fueron producto del soborno ecuatoriano.
    • Evidencia de los sobornos y glosas de Odebrecht.
    • Evidencia del soborno de Diego Sánchez y el contrato de reaseguros.
  3. Se demostró, más allá de toda duda razonable, que el acusado causó, ayudó e instigó las transacciones subyacentes a los cargos 2 a 6.
  4. Las pruebas en las que se basó el jurado para condenar al acusado cumplieron con los elementos estatutarios.
  5. Los intereses recibidos sobre los préstamos financiados con dinero de actividades ilícitas también son ilícitos.
  6. La acusación fue formulada correctamente y el jurado condenó al acusado por participar en transacciones con bienes de origen criminal, que derivaron en un delito contra una nación extranjera.