Ecuador creará un comité para desmontar bloque petrolero en el Yasuní
Revise el Decreto Ejecutivo del presidente Daniel Noboa para la ejecución de la consulta popular sobre el Yasuní.

El Bloque 43 - ITT en el parque Nacional Yasuní.
Petroecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa, a través de un decreto ejecutivo, ordenó este miércoles, 8 de mayo de 2024, la conformación de un comité para desmontar el bloque 43 conocido como Ishpingo-Tambococha-Tiputini, en el Parque Nacional Yasuní, en aplicación a la consulta popular de 2023.
"Se crea el Comité de Ejecución de la Voluntad Popular Yasuní - ITT, con la finalidad de cumplir la voluntad popular con respecto al retiro progresivo y ordenado de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el Bloque 43", indica el documento.
La instancia tendrá cinco integrantes:
- El Ministro de Energía o su delegado
- El Ministro del Ambiente o su delegado
- El Ministro de Economía o su delegado
- El Ministro de la Mujer y Derechos Humanos o su delegado
- El gerente de Petroecuador o su delegado
No se mencionan plazos específicos para este propósito. El decreto es el siguiente:
En agosto de 2023, el 58,98% de los ecuatorianos decidió, mediante una consulta popular, frenar la explotación petrolera en el Yasuní.
Compartir: