Daniel Noboa expone en Wall Street los "logros" de sus primeros 100 días de gestión
Daniel Noboa dio a conocer a los inversionistas de Wall Street sus planes de cooperación con Estados Unidos. Resaltó la gobernabilidad por el acuerdo que mantiene en la Asamblea.

El presidente Daniel Noboa estuvo acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld
Presidencia.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa expuso este 1 de marzo ante inversionistas de Wall Street los avances que ha tenido su gobierno en estos primeros 100 días de gestión, y los planes futuros para el país.
En su visita a Nueva York, dio conocer a los presentes en la charla las medidas que asegura haber adoptado para fortalecer la economía, contar con gobernabilidad, precautelar la seguridad e impulsar el desarrollo de Ecuador.
Noboa aprovechó su presencia en los Estados Unidos para anunciar su intención de impulsar la integración comercial, empleabilidad, seguridad y estabilidad económica con ese país.
El objetivo es consolidar financiamientos clave para proyectos en infraestructura, energías renovables o servicios financieros inclusivos.
Para el presidente, existen signos de confianza para Ecuador desde el extranjero gracias a las políticas implementadas: “Ahora las cosas cambiaron. Hemos reducido el riesgo país y todas las leyes que hemos enviado han sido aprobadas con una mayoría amplia en la Asamblea”.
Mencionó la primera ley -con carácter económico urgente- aprobada en el Legislativo
con 107 votos, denominada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo que, según el Gobierno, en un mes de vigencia generó 50.000 empleos para jóvenes.
Conflicto armado interno
El presidente Noboa también explicó a los inversionistas que, el 9 de enero pasado, declaró un conflicto armado interno contra el narcoterrorismo.
Ante esta decisión, dijo Noboa que la ciudadanía y otras funciones del Estado apoyaron la decisión de luchar en contra de más de 20 grupos a los que ahora se cataloga como terroristas, que amenazan la seguridad del territorio ecuatoriano.
Además, la Corte Constitucional se pronunció a favor de la constitucionalidad de estas decisiones. Lo que sería, según el mandatario, signo de la gobernabilidad que vive el país.
Compartir: