Sábado, 29 de junio de 2024

Daniel Noboa: "Hemos venido a Manabí a darle la cara a los narcoterroristas"

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 19:18

El presidente de la República, Daniel Noboa, asistió a la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, que se realizó en el parque La Rotonda, de Portoviejo.

El presidente Daniel Noboa, asistió a la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, el 25 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 19:18

El presidente Daniel Noboa, asistió a la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, el 25 de junio de 2024. - Foto: PRIMICIAS

El presidente de la República, Daniel Noboa, asistió a la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, que se realizó en el parque La Rotonda, de Portoviejo.

El presidente de la República, Daniel Noboa, asistió a la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, que se realizó la tarde de este 25 de junio en el parque La Rotonda, de Portoviejo.

En su discurso, el mandatario dijo que “no solo que hemos trabajado por Manabí, hemos trabajado en Manabí. Hemos venido acá a darle cara a los grupos narcoterroristas, a darle a la desigualdad”, manifestó Noboa.

Noboa aprovechó el acto para recordar que el traslado de las cúpulas militar y policial a Manta ha tenido “un impacto significativo en la reducción de la violencia en toda la provincia, los números no mienten y dato mata relato”.

Agregó que "continuamos trabajando hasta que los criminales estén tras las rejas. Quienes apadrinan a los terroristas, aquellos políticos del viejo país, aquellos que se robaron la plata de la reconstrucción del terremoto, lo que lucraron durante la pandemia hoy están preocupados, porque el pueblo respalda a nuestro proyecto político joven”, agregó Noboa.

Por su parte, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, comenzó su intervención con un recuento histórico sobre la creación de la provincia.

El presidente Daniel Noboa, en la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, el 25 de junio de 2024.

El presidente Daniel Noboa, en la ceremonia por los 200 años de provincialización de Manabí, el 25 de junio de 2024.  PRIMICIAS

“Todo comienza el 25 de junio de 1824, cuando el general Francisco de Paula Santander, presidente del Congreso de la Gran Colombia, dicta la Ley de División Territorial y la provincia de Manabí se crea con tres cantones: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi”, dijo Valdivieso.

Es así que este 25 de junio de 2024, los cantones de Jipijapa, Montecristi y Portoviejo también cumplen 200 años de creación.

Además, durante todo el mes de junio se celebran distintas actividades en los 22 cantones de la provincia, que están dentro de denominado Mes del Manabitismo.

Acuerdos y reconocimientos

La asambleísta Gabriela Molina entregó el Acuerdo Legislativo a la provincia en el marco de su bicentenario.

Luego se entregaron reconocimientos a personas e instituciones que por sus trabajos y servicios relevantes aportan al desarrollo provincial. En total fueron 53 homenajeados.

En su intervención, el prefecto Leonardo Orlando aseguró que ante la grave crisis de violencia e inseguridad que se vive en la provincia “los manabitas tenemos que hacer nuestra parte” y “hemos sido los pioneros en la elaboración de un plan provincial de seguridad y de convivencia pacífica”.

Orlando también se preguntó: "¿Por qué lo hacemos? Solo en unidad podemos lograr muchas cosas, entre ellas la paz”.

También se habló de la actualización del plan 2023-2027, direccionado en un Manabí cinco I: Inteligente, Integrado, Incluyente, Innovador y con una sólida Identidad Cultural. Así mismo reconoció que la mayoría de cantones sufren por la escasez de agua potable.