La Conaie acepta diálogo con el Gobierno, pero bajo sus condiciones
El movimiento indígena encabezó la reunión del parlamento popular con otras organizaciones sociales y anunció que todas quieren participar en un encuentro con el Gobierno.

La Conaie se reunió con varias organizaciones sociales en el parlamento popular, el 18 de agosto de 2021, en Quito.
API / Juan Ruiz
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Nota actualizada el 18 de agosto a las 20:35 con la respuesta del Ministerio de Gobierno.
El gobierno del presidente Guillermo Lasso envió una invitación formal al movimiento indígena para dialogar sobre sus propuestas para el país y la Conaie aceptó. Pero su presidente, Leonidas Iza, puso sobre la mesa varias condiciones:
- Que la cita no sea este viernes, como fue propuesto por el Ejecutivo, sino el martes 24 de agosto, a las 10:00, donde el Gobierno proponga.
- Que no participará solo la Conaie, sino todas las organizaciones del parlamento popular.
- Que los delegados de las organizaciones sociales sean 100.
- Que el evento sea público, para que todo el país conozca las propuestas.
Los temas centrales a debatir serán los consensuados este miércoles 18 de agosto en el parlamento popular, que fue convocado en octubre de 2019 y reactivado esta semana.
En una rueda de prensa, tras la primera reunión del año, los dirigentes manifestaron algunos ejes clave que quieren llevar a la reunión con el presidente Guillermo Lasso y su gabinete:
- El congelamiento de los precios de los combustibles. Calificado por las organizaciones sociales como una línea roja en la que no están dispuestas a ceder, pero que el Ejecutivo anunció que mantendrá.
- La posibilidad de privatizar los sectores estratégicos.
- Derechos humanos.
- Minería.
- Derechos laborales y la creación de un nuevo código laboral.
- La situación y deuda del IESS.
- La lucha contra la corrupción.
- Los precios de los productos agrícolas.
En la cita del parlamento popular estuvieron, además de la Conaie, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que incluye a las centrales de trabajadores, maestros y estudiantes; la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin); el Frente Popular; el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) y otras organizaciones locales y regionales.
Sin embargo, en la noche el Ministerio de Gobierno ratificó que la invitación es para este viernes a las 11:30, como consta en la misiva enviada esta mañana a las 11:25 a la Conaie.
Compartir: