Viernes, 28 de junio de 2024

Caso Purga: Las nueve revelaciones más impactantes de la trama de corrupción

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

2 Jun 2024 - 11:07

El lunes 3 de junio de 2024 es un día clave para el caso Purga. Mayra Salazar y Daniel Salcedo testificarán. Además, la Fiscalía procesará a 13 personas más.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

2 Jun 2024 - 11:07

El lunes 3 de junio de 2024 es un día clave para el caso Purga. Mayra Salazar y Daniel Salcedo testificarán. Además, la Fiscalía procesará a 13 personas más.

Con el tiempo encima, casi cerrada la instrucción fiscal del caso Purga, la Fiscalía General del Estado anunció la decisión de vincular a 13 personas más a la causa por delincuencia organizada. Así, la investigación estará abierta hasta inicios de julio de 2024.

Hasta el momento había 12 procesados y ahora la lista llegará a 25. Entre los nuevos vinculados están 11 funcionarios judiciales y dos oficiales del Ejército. A la cabeza de la lista está Hugo González, expresidente de la Corte del Guayas.

Además, el mismo 3 de junio de 2024 -pero más temprano- el juez Lauro de la Cadena receptará los testimonios anticipados de Mayra Salazar y Daniel Salcedo, quienes no son procesados en esta causa, pero son testigos protegidos.

Las investigaciones alrededor de la corrupción judicial se iniciaron en diciembre de 2023. Primero fue el caso Metástasis, en el que la Fiscalía investiga una estructura de corrupción que lideró el narcotraficante Leandro Norero para buscar impunidad judicial.

En esa trama contó con el apoyo de operadores como Salazar y socios como Salcedo. De ese caso se derivaron dos causas más: Purga y Plaga.

En el primero, con base en información encontrada en el teléfono de Salazar, se abrió una indagación por la corrupción en la Corte Provincial del Guayas.

Las revelaciones

Hasta el momento, estas son las mayores revelaciones que ha dejado el caso Purga. Estas aumentarán tras la vinculación de 13 personas más y los testimonios anticipados de Salazar y Salcedo.

El 'troll center' de Mayra Salazar

El 'troll center' de Mayra Salazar

Una de las primeras revelaciones del caso Purga tuvo que ver con un 'troll center' que manejaba Mayra Salazar, exrelacionadora pública de la Corte del Guayas.

La mujer utilizó cuentas en redes sociales para atacar a opositores de Pablo Muentes, exasambleísta del PSC. Pero también para asociar a los Lobos con el asesinato de Fernando Villavicencio.

Caso Purga: Así era el "troll center" que Mayra Salazar puso al servicio de Los Lobos

Tarifas especiales para 'El Bello'

Tarifas especiales para 'El Bello'

Según la investigación de la Fiscalía, los jueces de la Corte del Guayas se vendían al mejor postor. Mayra Salazar era la encargada de negociar tarifas de los sobornos a cambio de fallos judiciales.

Por ejemplo, Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción hospitalaria, le ofrecía USD 1.000 para cada juez del Tribunal de una causa relacionada con su hermano Noé.

Mayra Salazar negociaba las 'tarifas' de los jueces para favorecer a Daniel Salcedo

Pablo Muentes, el 'dueño' de la justicia en Guayas

Pablo Muentes, el 'dueño' de la justicia en Guayas

Una de las grandes revelaciones del caso Purga fue el rol de Pablo Muentes, exasambleísta del PSC, en la justicia del Guayas. Según las investigaciones, el político manejaba a la Corte Provincial y tenía influencia en la Judicatura.

Muentes habría estado detrás del nombramiento de Fabiola Gallardo como presidenta de la Corte del Guayas. Y también era quien cubría el sueldo de Mayra Salazar.

Pablo Muentes: Del 'olimpo' socialcristiano a la cárcel por el caso Purga

Problemas con tierras y demandas

Problemas con tierras y demandas

El exasambleísta Pablo Muentes y su promo, Fausto Alarcón, habrían aprovechado la influencia del primero para aumentar su patrimonio. Muentes logró que un juez obligará al Banco del Pacífico a pagarle USD 3,9 millones por un crédito que él justificaba haberlo pagado, de manera fraudulenta.

Mientras que Alarcón se valió de una trama de corrupción y de las influencias judiciales de su primo para apropiarse de forma fraudulenta de un terreno en Durán.

Caso Purga: Trama incluye tráfico de tierras y un allanamiento por “vínculos terroristas”

La muerte de Norero

La muerte de Norero

El punto clave de los casos Metástasis y Purga son unos chats. En el primer caso, del teléfono de Leandro Norero, y en el segundo, del de Mayra Salazar. La segunda reveló en sus conversaciones cómo asesinaron al capo en la Cárcel de Cotopaxi.

Según Salazar, con engaños, 'Pipo' -cabecilla de Los Lobos- hizo que Norero fuera a un pabellón de esa prisión, donde fue asesinado por 'Brazudo'.

¿Quién y cómo asesinaron a Leandro Norero? Mayra Salazar lo contó en sus chats

Sentencias con sabor a farándula

Sentencias con sabor a farándula

En su chats, Mayra Salazar puso en evidencia que ayudó al conocido reportero de farándula Mauricio Altamirano, 'El Cuy'. Este sujeto fue demandado por su colega, Dieter Hoffmann, por supuestamente haberlo agredido.

Por su relación cercana con Salazar, Altamirano le pidió que lo ayudará en la Corte. Así la mujer dijo que había armado el Tribunal a su conveniencia y le anticipó que la decisión sería favorable, lo que sí ocurrió.

Caso Purga llegó a la 'prensa rosa': Mayra Salazar habría gestionado la inocencia de 'El Cuy' Altamirano

Las mil y una conexiones de Mayra Salazar

Las mil y una conexiones de Mayra Salazar

Mayra Salazar no está procesada por el caso Purga, pero es el punto central de esta trama. Por eso, la mujer es testigo protegido y el 3 de junio de 2024 dará un testimonio anticipado.

Ahí hablará de las decenas de conexiones que se evidencian en sus chats. En el plano político, la mujer tenía cercanía con el PSC y el correísmo. Pero también con el mundo criminal y hasta gestionaba servicios de damas de compañía.

Las conexiones de Mayra Salazar con el mundo del crimen, la justicia y la política