Domingo, 30 de junio de 2024

Caso Amistad: Exabogado de Correa recibió una oficina de USD 200.000 de Bibian Hernández

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 15:55

La empresa BH Legal Assistence Factory (BH-LAF) fue vinculada al caso por lavado de activos. El rastro de su dinero termina en Alfonso Zambrano Pasquel.

Alfonso Zambrano Pasquel, abogado de Bibian Hernández, procesada por corrupción

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 15:55

Alfonso Zambrano Pasquel (izq.), abogado de Bibian Hernández, procesada por corrupción. Guayaquil, 28 de febrero de 2024 - Foto: Alexander García / PRIMICIAS

La empresa BH Legal Assistence Factory (BH-LAF) fue vinculada al caso por lavado de activos. El rastro de su dinero termina en Alfonso Zambrano Pasquel.

La investigación por el presunto delito de lavado de activos en contra de Bibian Hernández —abogada guayaquileña, supuestamente, cercana al expresidente Rafael Correa— continúa. El 26 de junio de 2024, la empresa BH Legal Assistence Factory (BH-LAF) fue vinculada al proceso.

Esta entidad, que se dedica a la representación jurídica, está activa y se ubica en Guayaquil. Su única accionista, beneficiaria final y representante legal, desde su creación en 2022, ha sido Hernández.

BH-LAF se sumó al denominado caso Amistad. Previamente, ya habían sido procesados Hernández, Luis Ortiz, Erika Carvajal y las empresas Asesoramiento Global Integral Abogados (Abbhv) y Global Strategy Law BHV, también relacionadas con Bibian Hernández.

Según la teoría de la Fiscalía, entre 2016 y 2023, Bibian Hernández y sus empresas movieron en el sistema financiero USD 22,4 millones, pero sus declaraciones en el SRI (de ella y sus empresas) reportan apenas USD 4,4 millones de ingresos.

Por lo tanto, el Ministerio Público presume un presunto lavado de activos por USD 18 millones. Parte de ese dinero, según la Fiscalía, se habría movido a través de BH-LAF, la compañía recién vinculada.

Una lujosa oficina termina a nombre de Zambrano Pasquel

Según la investigación de la Fiscalía, en su primer año de existencia, BH-LAF no tuvo mayores ingresos. Sin embargo, desde 2023 —cuando ya se estaban investigando los movimientos económicos de Bibian Hernández— los agentes rastrearon varios ingresos por USD 453.661.

Ese dinero llegó a una cuenta de la empresa en el Banco del Pacífico. De esa cuenta también se registraron cheques pagados por USD 213.218. Parte de ese dinero, terminó en poder de Carvajal y Ortiz, los otros procesados.

Además, la Fiscalía asegura que, el 8 de mayo de 2023, esta empresa compró una oficina en el exclusivo Edificio 100 Business Plaza, en el norte de Guayaquil, por USD 207.000.

Para esto, Hernández, como representante legal de BH-LAF, firmó una promesa de compra venta, acompañada por una tabla de amortización que estableció los pagos periódicos que se harían por la compra del bien inmueble.

Durante la vinculación, el fiscal David Bermeo explicó que esas cuotas se pagaron desde la cuenta bancaria de Bibian Hernández y no desde las cuentas de la empresa.

Una vez cumplida la promesa de compra venta, el 22 de abril de 2024 —cuando Hernández ya era prófuga por el caso Amistad— BH-LAF cedió los derechos de esa oficina a favor del abogado Alfonso Zambrano Pasquel, por concepto de pago de honorarios.

Zambrano Pasquel es el abogado de Bibian Hernández en el caso Amistad. También defendió al expresidente Rafael Correa en el caso Sobornos 2012-2016, en el que Hernández también habría sido parte del equipo legal. Aunque esa información ha sido negada por los involucrados.

PRIMICIAS contactó a Zambrano Pasquel para consultar sobre la cesión de la oficina a su favor y si ese pago correspondía al caso Amistad o a otro proceso.

A través de un mensaje de WhatsApp, el abogado respondió que es un abogado con 50 años de experiencia y que "los honorarios profesionales que yo percibo siempre han tenido una fuente lícita y sobre los mismos cumplo con mis obligaciones tributarias".

También aseguró que la Fiscalía no tiene un caso contra su patrocinada y que "la persecución contra ella y sus empresas tiene un origen estrictamente político porque la UAFE (...) ha sido utilizada como un instrumento perverso para perseguir a personas inocentes".

"Confiamos que los jueces al concluir el proceso nos den la razón y se ratifique su estado de inocencia"

Alfonso Zambrano Pasquel

Jorge Luis Ortega, abogado de Hernández y sus empresas, informó que Zambrano Pasquel sigue siendo parte de la defensa de la procesada y que, además, es su procurador judicial.

Por eso, dijo a PRIMICIAS, que el pago de los honorarios con la cesión de derechos de la oficina no tiene que ver, únicamente, por la defensa en el caso Amistad, sino también con diversos trámites judiciales relacionados con la procuración judicial.

La versión de Hernández

Durante la audiencia de vinculación de BH-LAF, el 26 de junio, Jorge Luis Ortega actuó como abogado de la empresa y de Bibian Hernández.

El defensor aseguró que, según el informe de la Superintendencia de las Compañías, la contabilidad de la empresa está en orden.

También recordó que, en su versión libre y sin juramento, Hernández ya había informado sobre la compra de la oficina en el 100 Business Plaza y que la pagó a través de giros bancarios, cuyos recibos han sido ingresados al caso, es decir, no intentaron ocultarlos.

Además, en diálogo con PRIMICIAS, Ortega informó que, según la vinculación presentada por la Fiscalía, la oficina no tiene nada que ver con el supuesto delito que se investiga, sino que la vinculación de la empresa tiene que ver con trasferencias y movimientos de dinero.

El abogado aseguró que Bibián Hernández y sus empresas tienen todos los documentos que respaldan esos movimientos y que los irán presentando a la Fiscalía como descargos a los informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la defensa, el juez José Cornejo oficializó la vinculación de BH-LAF al caso Amistad. También ordenó la ampliación de la instrucción fiscal por 30 días más, hasta el 26 de julio de 2024.

Asimismo, el Magistrado dispuso la retención y prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover los bienes y el dinero de las cuentas asociados a BH-LAF.