Domingo, 30 de junio de 2024

La Asamblea Nacional declara a Santo Domingo de los Tsáchilas 'capital de la carne'

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 17:20

El legislador proponente resaltó el desarrollo de la industria cárnica en esa provincia. La resolución vino con una serie de demandas al Gobierno.

Asamblea carne

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 17:20

El legislador Jaminton Intriago propuso declarar 'capital de la carne' a Santo Domingo, este 27 de junio. - Foto: Cuenta X de Jaminton Intriago.

El legislador proponente resaltó el desarrollo de la industria cárnica en esa provincia. La resolución vino con una serie de demandas al Gobierno.

La Asamblea Nacional aprobó este 27 de junio, con 118 votos, declarar a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas como la 'capital de la carne' de Ecuador.

La propuesta fue planteada por el legislador por Manabí, Jaminton Intriago, que integra la bancada del Partido Social Cristiano (PSC).

Justificó su propuesta en que Santo Domingo tiene la feria de comercialización de ganado más grande del país. Ahí se comercializan unos 8.000 bovinos cada semana y producen ingresos superiores a los USD 5 millones.

Además, la genética del ganado de esa provincia registra niveles altos de calidad, lo que le pone a la vanguardia de otras localidades del país, dijo el legislador.

El Ministerio de Turismo ya había declarado a Santo Domingo de los Tsáchilas como la 'parrilla del Ecuador' y esa es su característica en el mapa gastronómico que promociona esa cartera de Estado.

"El 21% de la producción de carne de pollo, cerdo y res del país se procesa en Santo Domingo. Esto genera empleo y dinamiza la economía"

Jaminton Intriago, asambleísta.

El proponente reconoció que otras localidades como Chone y Esmeraldas tienen una importante producción de carne y aseguró que esta declaratoria no menoscaba a otros productores.

Resolución y demandas

La declaratoria no vino sola. En la moción aprobada se hace una serie de exhortos y demandas al Gobierno central para potenciar la producción cárnica. Estos son los puntos principales:

  • Exhortar al presidente de la República para que, en tres meses, presente planes que permitan el repoblamiento ganadero, mejoramiento genético y líneas de crédito con tasas de interés preferencial.
  • Que el presidente tome acciones encaminadas a la repotenciación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, a fin de que se desarrollen programas de investigación.
  • Solicitar al Ministerio de Agricultura la promoción de iniciativas conjuntas que impulsen la ganadería en Manabí y Santo Domingo, especialmente en e cantón Chone que, por su parte, es la 'capital ganadera'.