Sábado, 29 de junio de 2024

Así es cómo las petroleras se comprometen con la sostenibilidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

25 Jun 2024 - 11:54

La sostenibilidad representa una prioridad para Pluspetrol Ecuador, responsable de la operación en Campo Villano, ubicado en el Bloque 10 de la provincia de Pastaza. A continuación, te contamos algunas de las actividades que llevan a cabo para alcanzar este objetivo.

Bloque 10, Campo Villano A ubicado en la provincia de Pastaza.

Autor: Redacción Comercial

Actualizada:

25 Jun 2024 - 11:54

Campo Villano ubicado en la provincia de Pastaza. - Foto: Cortesía Pluspetrol

La sostenibilidad representa una prioridad para Pluspetrol Ecuador, responsable de la operación en Campo Villano, ubicado en el Bloque 10 de la provincia de Pastaza. A continuación, te contamos algunas de las actividades que llevan a cabo para alcanzar este objetivo.

Desde 2019, Pluspetrol Ecuador ha centrado sus procedimientos en promover el cumplimiento de la agenda 2030, su propósito y su política de sostenibilidad, logrando avances significativos en tres ejes:

Innovación y tecnología

Con el fin de preservar y proteger el entorno, Pluspetrol Ecuador ha implementado programas que optimizan y automatizan sus operaciones. Un ejemplo de ello es la adopción de las Tarjetas de Observación Preventiva (TOP) como parte de su Política de Suspensión de Tareas. Estas permiten que cualquier empleado pueda reportar de forma preventiva actos y condiciones inseguras.

Además, utilizan el software de simulación GOSRPS, que proporciona información y datos reales para la toma de decisiones frente a posibles eventos no deseados. De hecho, la empresa está actualizando el sistema para que funcione en un entorno web, que brindará acceso en tiempo real a todos los usuarios.

Durante el año 2023, se llevaron a cabo 271 simulaciones con este programa.

Asimismo, la petrolera emplea una herramienta digital para documentar y seguir la gestión ambiental. Esta asegura el cumplimiento de más de 2.800 medidas de los planes de manejo y obligaciones ambientales del Bloque 10. El programa involucra todas las áreas, colaboradores propios y contratistas de Pluspetrol Ecuador

Seguridad a la vanguardia

La seguridad es un pilar prioritario para Pluspetrol. Por esta razón, se convirtió en la primera empresa de energía en Ecuador en adoptar el sistema PSM (Process Safety Management). Este modelo de gestión de riesgos promueve la disciplina operacional, bajo la premisa: hacer las cosas correctas, de la manera correcta, todo el tiempo, con consciencia y consistencia.  

En este contexto, durante el 2023, la compañía desarrolló 16 simulacros de seguridad, estableció tres acuerdos marcos de soporte local para emergencias, y un acuerdo interinstitucional de asistencia mutua.

También, en línea con el fortalecimiento de las competencias del personal, realizó 97 entrenamientos en atención de contingencias para más de 200 personas que forman parte de los Equipos de Respuesta de la compañía.  

Gestión ambiental

Pluspetrol puso en marcha su Programa Ambiental Participativo (PAP). Esta iniciativa es pionera en el sector de energía, pues, integra a profesionales de comunidades indígenas aledañas al Bloque 10 y graduados del Programa de Becas de la empresa.

Durante sus dos años de ejecución, los  profesionales comunitarios han asesorado a sus comunidades en buenas prácticas ambientales. También, han brindado orientación sobre la gestión de residuos y el cuidado de la biodiversidad. Asimismo, han difundido el cumplimiento de los planes de manejo ambiental de la petrolera, participando en eventos nacionales e internacionales.

En abril de este año, Pluspetrol fue reconocida como una de las 50 organizaciones más sostenibles de Ecuador, gracias a su innovadora gestión y resultados. Este reconocimiento se basó en la metodología de triple impacto, que evalúa la influencia positiva en los ámbitos social, ambiental y económico.

Por otro lado, la petrolera desarrolla el proyecto “Un árbol más hace la diferencia” alineado con campañas de la ONU y la Agenda Estratégica Ambiental de la compañía al 2030.

Imagen despiece

Desde 2022, los colaboradores de la empresa han plantado más de 3000 árboles, mostrando un compromiso tangible con la reforestación y la biodiversidad.

Foto: Cortesía Pluspetrol

Además, la empresa se adhirió a la iniciativa Ecuador Carbono Cero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica para implementar medidas de cuantificación, reducción y neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero.  

Estas acciones resaltan el compromiso de Pluspetrol con prácticas que promueven su propósito: “Potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones”. 

La responsabilidad de la empresa con la sostenibilidad, reflejada en sus protocolos, traza el camino hacia un futuro donde la industria petrolera puede desempeñar un papel significativo como agente de cambio positivo. Puedes conocer más sobre sus estrategias en Facebook, Instagram y X.