Se presentó el ATF 2024 en el marco de "Reputación en Acción"
Corporate Excellence presentó el informe Approaching the Future 2024, contemplado dentro del cronograma de "Reputación en Acción", destacando tendencias clave en reputación y gestión de intangibles para empresas en Ecuador.

Participantes del evento de presentación del informe ATF 2024 en el marco del programa Reputación en Acción.
Foto: David Arcos / Redacción Comercial
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El pasado 10 de julio se presentó la novena edición del informe Approaching the Future 2024: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, parte del programa "Reputación en Acción". Este encuentro pionero de Primicias y Comunicandes tiene como objetivo reconocer y celebrar las mejores prácticas en reputación corporativa en Ecuador.
Reputación en Acción: un encuentro para inspirar y reconocer
La presentación de este informe es parte del programa "Reputación en Acción". Este encuentro busca profundizar en los resultados presentados y promover el diálogo sobre la reputación corporativa como herramienta fundamental para la evolución empresarial en Ecuador. Los objetivos del evento incluyen:
- Identificar, analizar y reconocer las mejores iniciativas de reputación corporativa del país.
- Discutir los resultados de Ecuador del informe "Approaching the Future 2024".
- Dialogar sobre la reputación corporativa como motor de cambio empresarial.
- Inspirar la agenda empresarial a través de casos ejemplares de generación de confianza.
Las postulaciones para participar en este evento están abiertas hasta el 6 de septiembre. Las empresas interesadas pueden inscribirse aquí. Del 10 al 20 de septiembre, un comité de expertos evaluará las mejores acciones de reputación corporativa, y el 24 de septiembre se realizará el evento para profundizar, reconocer e inspirar.

Entre los panelistas del evento se encuentran figuras de excelente trayectoria como Ana María Molina, directora Ejecutiva de +30% Club Ecuador; Juan Rivadeneira, experto en Gestión de Entorno y Asuntos Corporativos; Benjamín Ortíz, presidente de BOA Ecuador; y Danniella Terán, consultora de Comunicación Estratégica y Asuntos Públicos. Además, la moderación estará a cargo de Corine Lebrun, Managing Partner de CREAS Ecuador.
Tendencias clave del informe 2024
El informe Approaching the Future destaca nueve grandes tendencias que impactan la agenda estratégica de las organizaciones. De este modo, ofrece una visión integral y transversal de la gestión de los intangibles en un entorno geopolítico complejo y polarizado. Así, las principales tendencias incluyen:
- Gestión de la reputación: Ocupa el primer lugar, reflejando su creciente relevancia para generar confianza en los grupos de interés. Seis de cada diez profesionales la consideran un intangible crucial y le dedican recursos prioritarios.
- Liderazgo responsable: En segundo lugar, el liderazgo valiente y comprometido con la creación de valor compartido sigue siendo esencial, especialmente en contextos inciertos.
- Sostenibilidad: Se mantiene como una de las principales prioridades, subrayando la necesidad de integrarla transversalmente en las estrategias de negocio.
- Propósito corporativo: La importancia del propósito corporativo como guía en la gestión de intangibles sube dos posiciones, reafirmando su papel central en las organizaciones.
- Comunicación corporativa: Refuerza su rol estratégico, destacando tanto en el impacto interno, como en la activación del propósito corporativo, y en el fortalecimiento de la reputación externa.
Invitamos a todas las empresas a postular sus mejores prácticas y ser parte de este evento que promete ser un hito en la evolución corporativa del Ecuador. ¡No pierdas la oportunidad de destacar y aprender de los mejores en "Reputación en Acción"!
Compartir: