Talibanes vuelven a imponer el burka a las mujeres afganas
Si las afganas incumplen la norma sus “tutores” serán castigados. El burka es el traje que cubre todo el cuerpo de las mujeres.

Un grupo de mujeres afganas durante una protesta en Kabul, el 7 de agosto de 2021.
EFE
Actualizada:
Compartir:
Los talibanes decretaron el uso obligatorio del burka en lugares públicos para todas las mujeres y niñas en Afganistán.
"A pesar de que el 99% de las mujeres afganas ya usan hijab, el resto también debería usarlo y no hay excusa para ellas", informó el Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio.
El documento especifica que con hijab se refieren a todas aquellas prendas que cubran todo el cuerpo, y que en este caso "el burka es la mejor versión de ello".
La nueva orden establece que las mujeres "que trabajan con el Emirato Islámico en departamentos relevantes y no usen hijab, serán despedidas". Lo mismo ocurrirá "si la hija o esposa de un trabajador o funcionario del gobierno no usa hiyab".
En caso de que las afganas no acaten esta norma, las fuerzas de seguridad primeramente acudirán a informar al tutor o miembro masculino del hogar. Si persiste el incumplimiento, podrá "ser detenido por tres días".
Desde la vuelta al poder de los talibanes a mediados de agosto, las mujeres han visto cómo sus derechos se reducían. Ahora rige una prohibición a las adolescentes de asistir a las escuelas, la segregación por sexos en lugares o el veto a viajar sin velo y acompañadas.
Detrás de muchas de estas regulaciones se encuentra el poderoso Ministerio de Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio.
Con la vuelta al poder de los talibanes, la institución regresó, instalándose, precisamente, en el ahora extinto Ministerio de la Mujer.
Compartir: