Guayaquil asume control del tránsito en vía a la Costa
El Municipio instaló nueve radares y otros equipos para el control de velocidad en los 16 kilómetros de vía, que hasta el 31 de enero eran competencia de la CTE.

Personal de la ATM instala nuevos radares y señalética en la vía a la Costa, tras asumir el control del tránsito, el 1 de febrero de 2022.
Twitter ATM
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde este 1 de febrero de 2022, el Municipio de Guayaquil asume el control del tránsito de la vía a la Costa. Antes, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tenía la competencia.
El tramo que desde ahora está a cargo de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), comprende 16 kilómetros, desde el intercambiador de la av. del Bombero y la vía Perimetral (kilómetro 132), hasta el peaje, en la entrada de la parroquia Chongón.
Cerca de 56.000 vehículos se movilizan durante los fines de semana por la vía a la Costa.
Daniel Solórzano, director de Vinculación Ciudadana de la ATM, explicó que el traspaso de la competencia incluye la instalación de nuevos equipos para controlar la velocidad en la vía a la Costa.
La agencia colocó el fin de semana, nueve radares, ubicados en los siguientes
puntos:
- Uno en Portofino-Chongón/Guayaquil: kilómetro 11,5.
- Costalmar-Guayaquil/Chongón (ida y vuelta): kilómetro 14.
- Puerto Hondo-Guayaquil/Chongón (ida y vuelta): kilómetro 16,5.
- Universidad Salesiana-Guayaquil/Chongón (ida y vuelta): kilómetro 18,5.
- Valle Alto-Guayaquil/Chongón (ida y vuelta): kilómetro 22.
La ATM también reemplazó letreros de límites de velocidad y pasos especiales en mal estado.
Con esta competencia, el Cabildo completa el control en el sector urbano de Guayaquil. Lo mismo ocurrirá este año en la vía a Daule y en las parroquias Posorja, Progreso y Tenguel.
También le puede interesar:
El nuevo Guayaquil se dirige a Chongón, por la vía a la Costa
Los espacios para nuevos desarrollos urbanísticos en Guayaquil son escasos, por eso la ciudad busca crecer en la parroquia de Chongón.
Compartir: