Quito: ingreso a mercados será de acuerdo con el último dígito de la cédula

Vendedores en el Mercado Mayorista de Quito, el 21 de marzo de 2020, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
José Jácome / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El ingreso de los compradores a los 56 mercados municipales que tiene la capital cambiará de metodología desde el martes 24 de marzo. Será de acuerdo con último dígito de la cédula, de la siguiente forma:
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes.: 9 y 0
- Sábados: números pares
- Domingo: número impares.
El Municipio reiteró dijo que "se permitirá el ingreso de una persona por familia y que ésta debe tener entre 18 y 55 años, para lo cual será obligatorio portar la cédula".
Informó, además, que no podrán acudir adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.
Los mercados atenderán entre las 08:00 y las 16:00.
La medida busca evitar la propagación del coronavirus en la ciudad, por lo que se buscará que las personas ingresen en grupos de 30 personas.
Otras ciudades como Ambato y Sangolquí también han implementado esta medida en sus mercados para hacerle frente al coronavirus.
Compartir: