Kiribati fue el primer país del mundo en recibir el año nuevo
En la mayoría de los países se cancelaron los festejos masivos de año nuevo para contener la pandemia y la variante ómicron.

Celebración de año nuevo en Australia, el 1 de enero de 2022.
EFE
Actualizada:
Compartir:
Los habitantes de la nación insular de Kiribati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el año nuevo. Luego fue el turno para los ciudadanos de Tokelau, perteneciente a Nueva Zelanda y Samoa.
Los más de 110.000 habitantes de Kiribati entraron en el 1 de enero de 2022 cuando en Ecuador eran las 5:00 del 31 de diciembre de 2021.
Los países insulares del Pacífico Sur llegan a 2022 menos golpeados por la pandemia gracias a su situación geográfica.
Auckland, la capital de Nueva Zelanda, fue la primera gran ciudad del mundo en recibir el Año Nuevo. En esta ocasión se cancelaron las celebraciones masivas y los fuegos artificiales debido a la pandemia.

En Australia también ya llegó el nuevo año con los clásicos fuegos artificiales en la bahía y ópera de Sidney.
Luego vino el turno de Japón y Corea del Sur. Los países del Sudeste Asiático afrontan restricciones por la pandemia que incluyen la cancelación de aglomeraciones y fuegos artificiales en Tailandia, Vietnam y Singapur.
Compartir: