Donald Trump en cuarentena tras ser diagnosticado con coronavirus
El diagnóstico confirmatorio del presidente Donald Trump ocurre tras indicar que la pandemia en Estados Unidos estaba cerca de terminar.

Donald Trump y su esposa Melania fueron diagnosticados positivos para Covid-19, el 2 de octubre de 2020.
EFE
Actualizada:
Compartir:
Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que él y su esposa Melania Trump han dado positivo por coronavirus.
Luego el médico presidencial, Sean Conley, detalló que "el Mandatario y la primera dama están bien en este momento". Ambos permanecerán en cuarentena en la Casa Blanca.
Trump y su esposa se hicieron la prueba después del contagio de una de las asesoras más cercanas, Hope Hicks.
Hicks, de 31 años, viajó varias veces esta semana a bordo del Air Force One junto a Trump. Una de las más recientes fue el martes 29 de septiembre pasado, para el debate presidencial en Ohio.
A Hicks se la vio sin mascarilla en estos viajes, lo mismo que Trump, que no usa tapabocas en público.
El contagio de Trump impacta a la campaña de la elección presidencial, que debe realizarse el 3 de noviembre. Pero un retraso en la fecha de los comicios solo puede ser aprobado por el Congreso.
Por otra parte, Trump se une a otros dos líderes mundiales que minimizaron la pandemia y terminaron contagiados. Se trata del presidente brasileño Jair Bolsonaro, y el primer ministro británico, Boris Johnson.
Hasta el momento, Estados Unidos registra más de 7,3 millones de contagiados. Más de 46.000 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas.
Compartir: