Monge fue despedido con aplausos y un "hasta siempre, hermano"
El líder de Creo, César Monge, fue sepultado el 26 de julio de 2021, en Parque de la Paz. A la ceremonia asistieron autoridades del Gobierno.

Agentes de la Policía controlaron el ingreso al sepelio del líder de Creo, César Monge, quien falleció en Guayaquil, el 25 de julio de 2021.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los restos mortales del líder del movimiento Creo, César Monge Ortega, fueron sepultados la tarde del 26 de julio de 2021, en el camposanto Parque de la Paz, en Daule.
A la ceremonia, que fue transmitida por Facebook live, asistieron el presidente de la República, Guillermo Lasso; y el vicepresidente Alfredo Borrero. También estuvieron presentes asambleístas de su movimiento, como Guido Chiriboga y Francisco Jiménez, así como el independiente César Rohón.
Ellos llegaron también para acompañar a la esposa de Monge, Mercedes Plaza, y a sus dos hijos.
Monge, quien murió a los 49 años tras luchar un año con un cáncer de páncreas, recibió honores de familiares, amigos y simpatizantes, quienes lo recordaron como un dirigente de sonrisa fácil, optimista ante los fracasos y luchador incansable en la construcción del movimiento Creo.
En la misa de cuerpo presente participaron personas cercanas a su entorno, quienes compartieron anécdotas de su vida, resaltando la amistad y cariño que existió entre Monge y Lasso. Juntos llegaron a cumplir sus sueños: ganar las elecciones presidenciales.
En la sala de velaciones, nadie quiso decirle adiós a su amigo y líder, sino "hasta siempre, hermano", en medio de aplausos y lágrimas, con el Ave María de fondo.
También puede interesarle:
César Monge Ortega, la tenacidad de un hombre que cumplió su sueño
El fundador de Creo, César Monge, tuvo varias facetas. Fue camaronero, líder gremial y pasó por la televisión antes de consagrarse en la política.
Compartir: