Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Montañismo a velocidad, una modalidad desconocida y peligrosa

Con los récords de velocidad impuestos por Daniela Sandoval en el Cayambe en Ecuador y el Mercedario en Argentina, ha surgido interés por esta actividad.

El andinista Nicolás Miranda, practicando montañismo a velocidad.

El andinista Nicolás Miranda, practicando montañismo a velocidad.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Sí, es más peligrosa”, comenta Nicolás Miranda, velocista de montaña y guía, sobre el speed climbing o montañismo a velocidad.

Es una modalidad del montañismo que consiste en subir una cumbre, desde el campo base hasta la cima, y regresar en el menor tiempo posible.

Es una categoría nueva en el país, con poco más de 10 años de presencia, explica Miranda. Pero va tomando relevancia, ya que ahora existen eventos como el skyrace, una carrera a velocidad en las bases de montañas, que son una derivación más amigable. La siguiente se realizará en junio de 2023.

Dependiendo de la cumbre, el speed climbing se sube usualmente en solitario, como mínimo con una licra, un rompe lluvias, arneses de seguridad, botas pequeñas y un casco.

El equipo necesario varía dependiendo de la experiencia del velocista, pero se intenta reducir el peso lo más posible. El equipo puede costar alrededor de USD 1.000, cuando el kit base de montañismo vale el doble.

thumb
Nicolás Miranda, practicando montañismo a velocidad.Cortesía

Sin embargo, la falta de equipo se la recompensa con conocimiento. Los velocistas deben poseer “experiencia de cómo se sube la montaña que quieran hacer cima, conocerla a detalle”, comenta Daniela Sandoval, montañista de velocidad.

Los escaladores también pueden subir a la montaña con compañía, si lo necesitan.

En los Andes ecuatorianos hay cimas “simples", comenta Sandoval, que se pueden recorrer en solitario, como el Cayambe o el Rumiñahui. Solo se requiere un guía que espere en puntos estratégicos con hidratación, comida o cambios de ropa.

Pero si se trata de una montaña complicada como el Pichincha o el Chimborazo, el guía puede acompañar al escalador en ciertos tramos.

Al subir, el velocista está concentrado en “los factores de ritmo y velocidad” para mantenerse "en calor y no congelarse”.

"En montañas técnicas, uno puede no darse cuenta de elementos peligrosos como grietas o deslices inesperados donde puede accidentarse. Para eso está el guía, para servir de ojos atentos”, explica Sandoval.

thumb
Nicolás Miranda, practicando montañismo a velocidad.Cortesía

En esta modalidad es muy importante el nivel físico del deportista, por eso es necesario un entrenamiento de velocidad en pista, entrenamiento físico y se suben montañas sencillas en velocidad para acostumbrarse a los cambios de presión atmosférica.

Sin esta preparación, las consecuencias van desde dolores de cabeza, problemas digestivos, vómito, hasta un paro cardiaco, explica Ramiro Garrido, miembro de la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña.

Se puede hacer speed climbing en cualquier montaña, pero si es una cumbre difícil y se quiere marcar un récord, sus condiciones deben ser “perfectas”, agrega Miranda.

La nieve debe estar compacta, tiene que haber buena visibilidad, sin mucho frío, que no haya nubes, entre otros aspectos. Si estas condiciones no se cumplen, no se sube a la cumbre.

thumb
Daniela Sandoval, en la cumbre del Mercedario.Cortesía

Debido a su dificultad, parecería que no todos los andinistas pueden practicar esta categoría, pero según Miranda y Sandoval, todos pueden hacerlo, solo que el nivel de entrenamiento necesario para cada persona es distinto.

A pesar del riesgo, gracias a las medidas de seguridad, la preparación física, la experiencia y la ayuda especializada de guías, no ha habido ningún accidente en esta categoría en el país.

En el speed climbing o montañismo a velocidad se busca adrenalina, pero también se puede disfrutar de la belleza de las montañas.

En Ecuador existen varios deportistas que se han especializado en esta modalidad, como Daniela Sandoval, que en enero de 2023 se convirtió en la mujer que más rápido ha subido y bajado del volcán Cayambe: dos horas, 59 minutos y 55 segundos.

*Escrito por Adrián Idrovo, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

También le puede interesar:

La familia es la principal motivación para subir a una cumbre

Cotopaxi, Chimborazo y Cayambe son los favoritos del andinismo ecuatoriano. Enfocarse en su familia es el motor para llegar a la cumbre.

  • #montañismo
  • #Cayambe
  • #Andinismo
  • #montañas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Vinotinto ecuador

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • Ciclismo

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • Mundial de Clubes

    ¡Golpe brasileño! Fluminense derrota al Inter de Milán y pasa a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Mundial de Clubes

    ¿Quién será el campeón del Mundial de Clubes? Escoja a su equipo favorito en el simulador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024