Domingo, 30 de junio de 2024

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 Jun 2024 - 14:40

Isaac Álvarez: "Esta semana vamos a anunciar al entrenador"

Decenas de carpetas siguen llegando a las oficinas de Liga de Quito. La dirigencia tiene poco margen de error, después de haber apostado por el desconocido Josep Alcácer.

Isaac Álvarez durante una entrevista en el estadio de Liga de Quito.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

10 Jun 2024 - 14:40

Isaac Álvarez durante una entrevista en el estadio de Liga de Quito. - Foto: Cortesía Felipe Benítez

Decenas de carpetas siguen llegando a las oficinas de Liga de Quito. La dirigencia tiene poco margen de error, después de haber apostado por el desconocido Josep Alcácer.

El primer semestre de Liga de Quito fue un fracaso. Dirigencia y cuerpo técnico se trazaron tres objetivos: ganar la Recopa (probablemente el más difícil, por el nivel del rival), clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores (el más factible) y ganar la primera etapa de la LigaPro. Ninguno se cumplió.

Isaac Álvarez vive horas agitadas. La dirigencia que él comanda tuvo que despedir a Josep Alcácer porque no cumplió ninguno de los objetivos y principalmente porque su equipo no desplegaba un fútbol que invite a la hinchada a ilusionarse.

Por eso, estos días han sido intensos para el equipo de confianza de Álvarez, que está analizando decenas de carpetas. "Esta semana vamos a anunciar al entrenador", dice el presidente de LDU de una charla con PRIMICIAS.

En el segundo semestre, Liga de Quito tendrá que enfrentar tres retos: Copa Sudamericana, LigaPro y Copa Ecuador. El plantel regresará a los trabajos el 18 de junio y el nuevo entrenador debería ser presentado ese mismo día.

¿Cuál es el balance que hace de su gestión en el equipo de fútbol de Liga en los primeros seis meses del año?

No haber clasificado en Copa Libertadores y no ganar la primera etapa significan un duro golpe. No obstante, hemos mantenido y potenciado el plantel y creemos que con el nuevo cuerpo técnico el segundo semestre será mucho mejor. Por otra parte, la situación económica con la que nos encontramos es muy complicada. Por eso, en estos meses hemos trabajado para cumplir nuestros compromisos de orden económico y legal, a pesar de todas las imprecisiones que se dijeron y los obstáculos que tuvimos al asumir este reto.

¿Qué análisis hace del trabajo de Josep Alcácer?

Junto a la secretaría técnica decidimos confiar en un proyecto, en una idea futbolística que lamentablemente no se concretó. Como directiva hicimos todos los esfuerzos para cumplir con los requerimientos del profesor Alcácer y le dotamos de una gran plantilla. Sin embargo, la idea no se materializó y los resultados no llegaron. Por ello, tomamos la decisión de cortar el vínculo y enmendar errores que nos permitan pelear títulos en el segundo semestre.

Viendo cómo se presentaron los hechos, ¿fue un error haber apostado por un inexperto como Josep Alcácer?

Elegimos un proyecto integral que apostaba a las formativas y primer equipo, pero las cosas no se dieron acorde a nuestra expectativa. En el fútbol, las decisiones de fichajes pueden ser acertadas o erróneas basadas en varios factores, siempre será más fácil opinar o hacer un análisis después de los acontecimientos.

Isaac Álvarez presenta a Josep Alcácer como nuevo director técnico de Liga de Quito, el 12 de enero de 2024.

Isaac Álvarez presenta a Josep Alcácer como nuevo director técnico de Liga de Quito, el 12 de enero de 2024.  LDU

¿Qué le faltó a Liga de Quito en el primer semestre para cumplir los objetivos?

Como manifesté, la idea de juego del profesor Alcácer nunca llegó a cristalizarse al 100%. Además, tuvimos factores que nos afectaron mucho como lesiones, decisiones abritrales inentendibles y mala fortuna. Por ejemplo, en un partido normal, Liga debía ganar e incluso golear a Emelec o Junior, pero el gran accionar de los porteros rivales y la falta de efectividad no lo permitió. En Brasil nos anularon un gol que hasta ahora no sabemos la razón. Confío en esta plantilla al 100%, conozco de su compromiso con la institución, su unidad y responsabilidad en cada uno de los torneos.

¿Cuáles son las dificultades económicas actuales del club?

La deuda con la que iniciamos era de alrededor de USD 30 millones. No obstante, en esta gestión tenemos como objetivo disminuir la deuda para brindarle a la institución el equilibro financiero que requiere. No es algo fácil, pero tenemos un proyecto para ir saneando el club a corto, mediano y largo plazo. Hay deudas con instituciones públicas y particulares que las conocíamos y las asumimos como equipo con toda la responsabilidad del caso.

¿Por qué se incrementó tanto la deuda de Liga de Quito y cuáles son los principales acreedores?

Hubo varios factores: los dos años de pandemia y post pandemia, diversos tipos de vinculaciones y desvinculaciones de jugadores y cuerpos técnicos que fueron muy onerosas. Los principales acreedores son del sector público y privado.

¿Cuál es el papel de Miguel Herrera en el equipo?

Tiene a cargo el rendimiento del primer equipo, formativas y fútbol femenino. Desde hace tres temporadas, él se encarga, por ejemplo, de valorar las métricas físicas, uso de tecnología adaptada al deporte y comunicar esta información a los distintos departamentos del club.

¿Cuál es la situación contractual de jugadores como Sebastián González, Miguel Parrales, Jan Hurtado, Gabriel Villamil?

En el caso de Sebastián González, hasta el momento, no ha sido posible llegar a un acuerdo, pese a nuestra voluntad expresamente manifestada a su padre de que continúe. Su entorno, a diferencia de nosotros, seguramente tendrá otras prioridades. En el caso de los otros jugadores cada uno tiene una fecha de expiración de su contrato, la cual será analizada con el nuevo cuerpo técnico.

¿Van a llegar refuerzos a Liga para el segundo semestre?

Lo analizaremos con el nuevo cuerpo técnico, las posiciones en donde debamos reforzar.

Isaac Álvarez durante una presentación en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Isaac Álvarez durante una presentación en el estadio Rodrigo Paz Delgado. LDU

¿Es cierto que hubo interés de Liga por Sebastián Beccacece y Luis Fernando Suárez?

Hay varios nombres que estamos analizando antes de la decisión final, acorde a su experiencia y características de trabajo. Lo importante es que haya una buena comunicación entre el cuerpo técnico y el resto del plantel. Lo comunicaremos a la brevedad posible, no nos queda mucho tiempo. El equipo se concentra en breve y debemos estar listos para tener un segundo semestre exitoso.

¿Cuál es el perfil de entrenador que busca Liga de Quito?

Fundamentalmente alguien de jerarquía y experiencia. Necesitamos un cuerpo técnico que trabaje de forma integral en la institución, que nos ayude a potenciarnos y evolucionar. Liga debe pelear todos los frentes, esa es nuestra obligación y compromiso con la hinchada. Nuestra intención es tener un vínculo por lo que resta de la temporada y todo 2025. Entiendo que la hinchada quiere saber quién es el nuevo DT. Esta semana vamos a anunciar al estratega que cuente con las características que menciono.

¿Siente que la dirigencia tiene el respaldo de la hinchada?

Entiendo la molestia y desilusión de la hinchada, pues yo también la comparto. Como directiva tratamos de brindarle lo mejor a esta institución que tanto amamos, pensando siempre en el hincha que hace un esfuerzo tremendo para estar en las buenas, pero sobre todo en las muy malas. Agradezco sus críticas constructivas y el apoyo que nos han brindado no de ahora, sino desde que llegamos a contribuir con Liga. Estoy convencido que el segundo semestre las cosas mejorarán y muy pronto todos volveremos a sonreír con los triunfos.

¿Le molesta que el equipo deba pagar altas multas por culpa de los hinchas que encienden bengalas?

Valoro más el apoyo de la hinchada, sobre todo en los malos momentos. Lo de las bengalas es algo que confió en que en el futuro no vuelva a darse por el bien del equipo, además considero por demás desproporcionada la sanción impuesta por este motivo.

¿Cuáles son los objetivos para el segundo semestre?

En lo futbolístico, pelear por los títulos de LigaPro, Sudamericana y Copa Ecuador. Liga es una institución que siempre debe aspirar a estar en finales. Y para ello, esperamos contar con un cuerpo técnico que esté a la altura de lo que significa esta camiseta. Y en lo institucional, vamos a seguir trabajando para darle una estabilidad financiera que permita consolidar un proyecto a corto, mediano y largo plazo. Liga es una institución que debe ganar campeonatos no solo dentro del campo de juego, sino también fuera del mismo.

¿QUIÉN JUEGA HOY?