Guayaquil City clasifica a la Sudamericana y Mushuc Runa salva la categoría

Los jugadores del Guayaquil City celebran uno de los goles ante el Deportivo Cuenca, en la última fecha de la LigaPro, el sábado 19 de diciembre de 2020.
API
Actualizada:
Compartir:
Guayaquil City ha terminado una temporada en lo más alto. El equipo porteño se impuso por 2 a 1 al Deportivo Cuenca y llegó a 44 puntos en la tabla de posiciones acumulada. Con eso, el City ocupa temporalmente el quinto lugar y asegura su participación en la Copa Sudamericana 2021.
Michael Hoyos a los 35 minutos y Luis Ángel Cano a los 51', marcaron los goles para el Guayaquil City. Mientras que Ángel Quiñónez descontó a el cuadro cuencano a los 74'.
El Guayaquil City se fundó en 2017 con el nombre de River Ecuador. Diez años después el club cambió de dueño y de nombre. En 2021 jugará por primera vez en su historia un torneo internacional.
Por su parte, el Deportivo Cuenca termina una temporada con muchas dificultades deportivas y económicas. El plantel del centro del país salvó la categoría en la fecha pasada y continuará en la Serie A.
En el otro partido del día, Mushuc Runa le ganó 2 a 0 a Delfín y también se mantendrá en la Serie A en 2021. Luis Romero (63 minutos) y Muriel Orlando (69'), convirtieron los goles de la victoria.
El equipo del 'ponchito' tuvo una temporada irregular, con momentos buenos y malos a lo largo del año. En la parte final de la temporada se complicó y puso en riesgo su permanencia.
Mientras el Delfín decepcionó a sus aficionados. A pesar de ser el campeón vigente de la Liga Profesional, el cuadro manabita no logró mantener el ritmo de las temporadas pasadas y acaba la temporada fuera de los ocho primeros equipos que jugarán torneos internacionales en la temporada 2021.
La pandemia, las lesiones y la salida del entrenador Fabián Bustos y de jugadores importantes como Roberto Ordóñez, perjudicaron el rendimiento del equipo manabita, que fue perdiendo puntos importantes, sobre todo en la primera etapa.
También le puede interesar:
Pablo Repetto: "Estamos concentrados en ser campeones"
Liga de Quito no logró ganar la segunda etapa y ahora el equipo de Pablo Repetto tendrá que jugar una final ante Barcelona o Emelec.
Compartir: