La FEF entregará vacunas a los 16 equipos de la Superliga femenina
La Federación Ecuatoriana de Fútbol dotará de vacunas contra el Covid-19 a todas las futbolistas que participen en la edición 2021 del torneo, que todavía no tiene fecha de inicio definida.

Las jugadoras de El Nacional dan la vuelta olímpica tras ganar la Superliga femenina 2020, frente al Club Ñañas.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Directorio de la FEF decidió, el martes 13 de abril, inmunizar a todos los integrantes de la Superliga femenina, con el objetivo de tener un torneo más "eficiente" con relación a la bioseguridad.
Esta decisión se dio después de conocer el acuerdo entre la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la farmacéutica Sinovac, que donará 50.000 vacunas al organismo deportivo.
Conmebol, a su vez, repartirá las vacunas a todas las asociaciones miembro durante los próximos meses.
Por eso, la FEF aplazará el inicio del campeonato, que estaba previsto para el 17 de abril, para vacunar a jugadoras, cuerpos técnicos y colaboradores.
"En los próximos días, la FEF convocará a una reunión a todos los dirigentes de sus respectivos clubes, para tratar la reglamentación y calendario de la competición", escribió la Ecuafútbol en un comunicado.
La Federación también resolvió vacunar contra el coronavirus a los miembros de los equipos masculinos de Primera Categoría.
También le puede interesar:
Debido a la crisis sanitaria, se posterga el inicio de la Superliga femenina
Debido al rebrote del Covid-19 en el país, la Federación Ecuatoriana de Fútbol decidió postergar el inicio de la Superliga femenina 2021.
Compartir: