Domingo, 30 de junio de 2024

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 Jun 2024 - 5:58

El escándalo de Genaro Huacón y las extorsiones en el fútbol salpican a dos equipos de la LigaPro

Durante las investigaciones en contra de Genaro Huacón, en los documentos judiciales aparecen menciones a Chacaritas FC y Guayaquil City, equipos de la Serie B LigaPro.

Imagen del partido entre Chacaritas y Guayaquil City, el 14 de marzo de 2024, en la primera fecha de la Serie B LigaPro, en Ambato.

Autor: Mario Alexis González

Actualizada:

28 Jun 2024 - 5:58

Imagen del partido entre Chacaritas FC y Guayaquil City, el 14 de marzo de 2024, en la primera fecha de la Serie B LigaPro, en Ambato. - Foto: Facebook / Chacaritas

Durante las investigaciones en contra de Genaro Huacón, en los documentos judiciales aparecen menciones a Chacaritas FC y Guayaquil City, equipos de la Serie B LigaPro.

El nombre de Genaro Huacón no es nuevo en el fútbol ecuatoriano. Su figura ha estado ligada a varios escándalos relacionados con presuntas extorsiones, amaños de partidos y adulteración de identidades.

En 2020, ya fue sentenciado por extorsión, luego de que un asesor jurídico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) recibió llamadas de Huacón, en las que le solicitaba USD 3.000 a cambio de no revelar información sobre un supuesto amaño de partidos.

Cuatro años después, en abril de 2024, Huacón reapareció. En una entrevista con la emisora uruguaya Sport 890, este sujeto, autoidentificado como representante de jugadores, dijo que Alexander Bolaños, jugador de Independiente del Valle, tenía más de los 24 de años que constan en su cédula de identidad y que su verdadero nombre era Romario.

De inmediato, Bolaños denunció a Huacón por extorsión. El jugador habría recibido cinco mensajes diarios, desde diciembre de 2023, solicitándole más de USD 100.000 para no hacer públicos los documentos de su supuesta identidad real.

Pese a esa denuncia, Huacón no se detuvo y mantuvo su relato en varios medios de comunicación. Por esta razón, el 7 de junio de 2024, Independiente del Valle (IDV) también lo denunció por extorsión.

'La Vagancia' envió a la cárcel a Huacón

Al parecer, ni las denuncias de Bolaños o IDV amedrentaron a Huacón, quien continuó con sus planes de extorsión. No solo a Alexander Bolaños, sino también a Luis Ángel V. N., excoordinador del Chacaritas FC, equipo de la Serie B LigaPro, que es conocido en el mundo del fútbol como 'La Vagancia'.

El mismo 7 de junio, Luis Ángel V. N. denunció a Huacón por extorsión y se comunicó con la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional. Los uniformados le recomendaron que le "siguiera la corriente" a Huacón y que le depositara el dinero solicitado a manera de extorsión.

Luis Ángel V. N. cumplió con esa recomendación y habría pagado la monto exigido, el 8 de junio. En ese momento, la Policía Nacional detuvo a Huacón en delito flagrante de extorsión y la Fiscalía lo procesó por ese delito. Desde ese día, está arrestado en Guayaquil.

Junto con Huacón fueron procesados Rocío Benítez, quien también fue denunciada por Bolaños, y Carlos Manuel Luna. Ni Benítez ni Luna tienen casos penales previos. A diferencia de Huacón, que tiene un amplio prontuario.

Apenas detenido Huacón, Independiente del Valle emitió un comunicado asegurando que "el tiempo nos ha dado la razón". Sin embargo, Felipe Rodríguez, abogado del club pichinchano, aclara que el arresto y el proceso actual no tienen nada que ver con las denuncias del IDV o de Bolaños.

Al momento, Huacón está siendo procesado únicamente por el caso denunciado por Luis Ángel V. N., quien fue jugador profesional de fútbol. Entre 2004 y 2019 militó en ocho equipos ecuatorianos, retirándose en el Chacaritas FC.

Luis Ángel V. N., conocido como 'La Vagancia', fue parte del staff de Chacaritas FC.

Luis Ángel V. N., conocido como 'La Vagancia', fue parte del staff de Chacaritas FC. X / @Chacaritas_CP

PRIMICIAS contactó a Luis Ángel V. N. y a su abogado, Andrés Lovato. Sin embargo, ninguno de los dos accedió a hablar. Apenas empezó el proceso, la justicia otorgó medidas de protección, como una boleta de auxilio, a favor del denunciante.

Holger Maroto, presidente del Chacaritas FC, por su parte, explicó que la denuncia de Luis Ángel V. N. fue a título a personal, y que no tiene nada que ver con este club que es originario de Pelileo y juega de local en Ambato. Además, informó que el denunciante ya no forma parte del equipo.

Según la información pública del caso, que consta en el Sistema Judicial, desde el 5 de junio de 2024, Luis Ángel V. N. recibió varios mensajes a través de WhatsApp de parte de un sujeto que se identificó como Genaro Huacón.

Huacón le habría amenazado diciéndole que conocía a su familia y exigiéndole USD 400, que necesitaba para comprar un pasaje hacia Lima. Además, el denunciante dijo que, previamente, ya había hecho depósitos por la misma razón a Benítez y Luna, los otros procesados.

Aunque en el acta de la audiencia del 8 de abril no se especifica por qué era extorsionado Luis Ángel V. N., PRIMICIAS conoció que Huacón y sus cómplices le decían que sabían que él había hecho jugar a chicos con edades o identidades adulteradas.

Guayaquil City y Carlos Franco, a la cancha

Pero las menciones sospechosas no terminan ahí. En el documento judicial se habla también de Carlos Franco Ordóñez, gerente de Guayaquil City, otro equipo que participa en la Serie B LigaPro.

"Quien le había proporcionado los numero (sic) de un jugador de Guayaquil City", es la frase que acompaña el nombre de Franco, sin mayores detalles ni contexto. PRIMICIAS intentó contactar al dirigente, que ya ha sido convocado por la Fiscalía a rendir su versión en el caso, pero no hubo respuesta.

Este medio conoció que en el teléfono de Huacón se habrían encontrado conversaciones relacionadas con el Guayaquil City y que esa es una de las líneas de investigación que tiene la Fiscalía.

Miguel Ángel Loor (izq.), presidente de la LigaPro, y Carlos Franco, gerente de Guayaquil City, posan en una foto que está fijada en la cuenta de X del segundo.

Miguel Ángel Loor (izq.), presidente de la LigaPro, y Carlos Franco, gerente de Guayaquil City, posan en una foto que está fijada en la cuenta de X del segundo. X / @CarlosFrancoO1

LigaPro también investiga

Ante las menciones a Chacaritas FC y Guayaquil City en este caso por extorsión, Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, dijo que se ha abierto una investigación interna.

Pero, aclaró que con el avance de esta investigación no existen indicios de una vinculación de Genaro Huacón con ningún club. Dijo que las menciones no guardan relación con lo que se ha investigado.

"Al contrario, pareciera a veces que (Huacón) tiene información que no se puede contrastar, lo cual pudiera parecer que son cosas de él. (Por lo que) ni Chacaritas ni Guayaquil City están involucrados en absolutamente nada, desde lo que podemos conocer por el momento".

Miguel Ángel Loor

Mientras tanto, la investigación penal también avanza. El 19 de junio de 2024, la Fiscalía solicitó al juez Carlos Hermida la autorización para desbloquear y descifrar las claves de los celulares incautados a los procesados.

Entre esos equipos está el teléfono de Huacón. Según Felipe Rodríguez, este equipo y su contenido podría ser la pieza clave para desenredar los casos de Luis Ángel V. N., Alexander Bolaños, IDV y otros que tengan relación con el fútbol ecuatoriano.

¿QUIÉN JUEGA HOY?