Sábado, 29 de junio de 2024

¿Misión imposible? Estos son los rivales de Richard Carapaz en el Tour de Francia

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

27 Jun 2024 - 6:00

El ecuatoriano Richard Carapaz ocupa un lugar en la lista de corredores que este sábado 29 de junio partirán como favoritos para pelear por la clasificación general en la carrera más importante del mundo.

Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar, Richard Carapaz, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, los candidatos a pelear el título en el Tour de Francia 2024.

Autor: Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

27 Jun 2024 - 6:00

Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar, Richard Carapaz, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, los candidatos a pelear el título en el Tour de Francia 2024. - Foto: Primicias

El ecuatoriano Richard Carapaz ocupa un lugar en la lista de corredores que este sábado 29 de junio partirán como favoritos para pelear por la clasificación general en la carrera más importante del mundo.

El Tour de Francia se correrá del 29 de junio al 21 de julio. Empezará en Florencia (Italia) y terminará por primera vez fuera de París: la meta final estará en Niza. Esta edición presenta "un cartel excepcional", capaz de ofrecer "una pelea terrible desde el primer día", según dijo el mismo Christian Prudhomme, director general de la 'Grande Boucle'.

Por primera vez, todos los ciclistas de esta generación excepcional, estarán en línea de partida, el próximo sábado 29 de junio. Prudhomme habla de los cuatro ases: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic.

Pero detrás de ellos vienen otros corredores, de gran cartel, y capaces de sorprender en cualquier momento, encabezados por el carchense Richard Carapaz, quien se ha subido al podio en el Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España. Y además es el vigente campeón olímpico.

Los otros 'capos' que engalanan el pelotón son: Egan Bernal (campeón del Tour), Geraint Thomas (campeón del Tour), Jai Hindley (campeón del Giro), Adam Yates, Aleksandr Vlasov, Mikel Landa, Wout van Aert, Matej Mohoric.

En definitiva, el Tour de Francia 2024 reunirá a lo mejor de lo mejor y por eso hay altísimas expectativas de lo que pueda ocurrir en competencia.

¿Cuáles son las posibilidades que tiene Richard Carapaz? Es muy pronto para saber cómo le irá este año. La 'Locomotora' ha sufrido dos caídas que no le han permitido encontrar su mejor nivel y el Tour 2024 será exigente desde el primer kilómetro.

¿Dónde puede estar la debilidad del carchense? Quizás en la nómina que lo acompaña. Ninguno de los siete gregarios que lleva la escuadra estadounidense tiene características de escalador. Es decir, 'Richie' no tendrá quién le ayude a trabajar en la alta montaña.

En cambio, sus rivales llevan nóminas poderosas. Vingegaard tiene a Wout Van Aert en el Visma. Roglic cuenta con Vlasov y Hindley. El Ineos tiene a Bernal, Thomas, Pidcock, Kwiatkowski y Castroviejo. Evenepoel se respaldará en Mikel Landa. Y Pogacar estará rodeado de Juan Yuso, Joao Almeida, Adam yates, Pavel Sivakov y Marc Soler.

De todas formas, la experiencia nos dice que al carchense nunca hay que darlo por vencido, porque es capaz de sorprender en el cualquier momento.

"Estoy de regreso, trabajando duro y no solo estoy preparado, sino también ilusionado. El Tour es el Tour, y siempre está lleno de emociones. Después de mi caída en Suiza, me enfermé. Mi forma llegará tarde, pero haré lo mejor que pueda para este Tour de Francia", dijo 'Richie', el día que se anunció que sería el líder del EF Education - EasyPost.

El Tour de Francia se correrá del 29 de junio al 21 de julio. Pasará por cuatro países: Italia, San Marino, Mónaco y Francia. Tendrá dos días de descanso. El recorrido total es de 3.498 kilómetros. Y en Ecuador se podrá ver a través de ESPN y Disney Plus.

Estos son los máximos favoritos para ganar el Tour:

Jonas Vingegaard

Jonas Vingegaard

Dinamarca (27 años)

Es el vigente bicampeón del Tour de Francia. Solo basta con mencionar su nombre para saber que es un gran candidato. Sin embargo, desde su accidente en la cuarta etapa en Itzulia (4 de abril), no ha vuelto a correr. Se desconoce su real estado de forma, pero en su momento se supo que se rompió la clavícula y algunas costillas. De todas formas, el Team Visma lo lleva como líder. Llega al Tour con 2.029 kilómetros recorridos en esta temporada.

Tadej Pogacar

Tadej Pogacar

Eslovenia (25 años)

El gran candidato para ganar el Tour. Cuando muchos esperaban un desgaste después de haber ganado el Giro, el esloveno dijo hace poco: "He dado un paso adelante desde el Giro y mi forma es incluso mejor de lo que esperaba. He hecho un buen entrenamiento, y creo que nunca me había sentido tan bien sobre la bicicleta". Es un rival a temer y lleva la mejor nómina. 'Pogi' llega al Tour con 5.249 kilómetros recorridos en esta temporada.

Richard Carapaz

Richard Carapaz

Ecuador (31 años)

Es conocido en el pelotón por su ciclismo valiente y ofensivo. El carchense ha tenido una temporada irregular, mostrando buen nivel en algunas carreras, pero con accidentes en otras. Hace poco confesó que incluso se enfermó en el último campamento con su equipo. De todas formas, que nadie se atreva a descartarlo, porque el ecuatoriano siempre puede dar alegrías. Llega al Tour con 4.926 kilómetros recorridos en esta temporada.

Primoz Roglic

Primoz Roglic

Eslovenia (34 años)

Después de ocho años en la misma escuadra, 'Rogla' decidió cambiar de equipo con el único objetivo de ganar el Tour. El esloveno es un corredor excepcional. Ya ganó la Vuelta a España en tres ocasiones y el año pasado se quedó con el Giro de Italia. Ahora va por el Tour, la única gran vuelta que le falta y para eso estará acompañado de grandes gregarios en el Bora - hansgroge. Llega al Tour con 2.777 kilómetros recorridos.

Remco Evenepoel

Remco Evenepoel

Bélgica (24 años)

Hará su debut en el Tour. "Correr el Tour de Francia es el sueño de todo niño que se enamora del ciclismo", dijo el belga el día que lo anunciaron como líder del Soudal Quick Step. No es un escalador puro, pero ya ganó la Vuelta a España en 2022 y quiere seguir acumulando victorias. Para pelear por la victoria lleva en su nómina a un gregario de lujo, el español Mikel Landa. Llega al Tour con 3.723 kilómetros recorridos.