Domingo, 30 de junio de 2024

¿Quién es Rafael Romo, el héroe de Venezuela que juega en Universidad Católica?

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:01

Héroe. Figura. La salvación y el respiro de Venezuela en la victoria de 1-0 ante México tuvo nombre y apellido: Rafael Romo.

copa America 2024 copa America 2024
El portero de Venezuela Rafael Romo celebra con su compañero Miguel Navarro su atajada ante México en la Copa América, el miércoles 26 de junio de 2024.

Autor: Doménica Figueroa

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:01

El portero de Venezuela Rafael Romo celebra con su compañero Miguel Navarro su atajada ante México en la Copa América, el miércoles 26 de junio de 2024. - Foto: AFP

Héroe. Figura. La salvación y el respiro de Venezuela en la victoria de 1-0 ante México tuvo nombre y apellido: Rafael Romo.

Descomunal. Así describió la Conmebol a la actuación de Rafael Romo en la Fecha 2 de la Copa América 2024. El portero se convirtió en la figura de su selección al atajar un penal y aseguró su clasificación a cuartos de final. Pero, ¿quién es el héroe vestido de arquero?

Rafael Enrique Romo Pérez nació en Turén (Venezuela), hace 34 años y a pesar de venir de un país en donde el béisbol es el deporte principal, su pasión por el fútbol lo llevó a elegirlo como profesión.

Sus manos atajaron el penal ante México. Pero 'Rafa' no siempre fue guardameta. Sus inicios en el fútbol fueron como delantero. Llegó al arco por casualidad en un partido en donde el arquero se lesionó y él lo reemplazó.

"A partir de ahí comenzó ese amor por la portería", confesó el actual arquero de Universidad Católica de Ecuador una entrevista con PRIMICIAS, en noviembre de 2023.

Y su estatura de 1,97 metros, que heredó de sus padres, también lo ayudaron a quedarse en la posición. Rafael Romo viene de una familia de deportistas. Su madre jugaba voleibol y su padre fue arquero también.

El venezolano le ha dado la vuelta al mundo gracias al fútbol y se convirtió en políglota, ahora domina el italiano, inglés y neerlandés. Además del español.

Inició en el club de su ciudad que fue fundado por su abuelo paterno: el Atlético Turén y con tan solo 19 años fichó por el Udinese de Italia. Después pasó por Estudiantes de Mérida, Minero de Guayana, Watford de Inglaterra, AEL Limassol y Apoel de Chipre, Beerschot-Wilrijk y Oud-Heverlee Leuven de Bélgica, Silkeborg de Dinamarca y el DC United de la MLS en Estados Unidos.

Pero en 2023 llegó a Ecuador. Firmó contrato con Universidad Católica y se ganó el puesto de titular en su actual club. Visto con orgullo la camiseta del 'Trencito azul', así como la de Venezuela.

El arquero de Universidad Católica, Rafael Romo, posa luego de una entrevista con PRIMICIAS en noviembre de 2023.

El arquero de Universidad Católica, Rafael Romo, posa luego de una entrevista con PRIMICIAS en noviembre de 2023. Israel Mora

Pues ha jugado para la Vinotinto desde las categorías inferiores y ha defendido sus colores una y otra vez bajo los tres palos.

Su sueño más grande, y aún pendiente, es clasificar a un Mundial de mayores con Venezuela. En 2009 ya obtuvo un cupo, gracias a una atajada suya, pero en la Sub 20.

"Fue un sentimiento indescriptible. Poder clasificar por primera vez a un Mundial era algo que el país estaba buscando desde hace tiempo". Y desde ahí la hinchada lo conoce, lo respeta, lo admira.

Quizá ahora mucho más, pues otra atajada suya ayudó a que su selección avance matemáticamente a los cuartos de final de la Copa América 2024.

CALENDARIO DE LA COPA AMÉRICA

Tabla de posiciones