Cuatro conclusiones que deja la victoria de Ecuador ante Bolivia
El triunfo de Ecuador frente a Bolivia (2-1), en el estadio Banco Guayaquil, tuvo a Cristhian Noboa y a Ángel Mena como los futbolistas más desequilibrantes. El equipo de Gustavo Alfaro aprovechó los errores del rival y fue ordenado en defensa.

Los jugadores de Ecuador recibieron un trofeo simbólico por la victoria ante Bolivia, en el estadio Banco de Guayaquil, el lunes 29 de marzo de 2021.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador fue ampliamente superior a un equipo boliviano que brindó muchos espacios en defensa y practicamente no generó peligro.
Los dirigidos por Alfaro mejoraron su rendimiento con el paso de los minutos. Las asociaciones en el medio campo se incrementaron y la secuencia de pases fue clave para ocasionar ataques directos.
Estas fueron las claves del triunfo de Ecuador
- 1
Cristhian Noboa, el motor en el mediocampo
Compartir:
Noboa asumió el rol de organizador de la media cancha. Su presencia fue fundamental para distribuir la pelota y tener una mayor circulación de juego desde la salida. El futbolista del Sochi de Rusia también fue preciso en el primer pase y colaboró tanto en defensa como en ataque.
Cristhian Noboa, durante el partido ante Bolivia, el 29 de marzo de 2021, en el estadio Banco Guayaquil.FEF - 2
Presión alta en campo rival
Compartir:
Ecuador ejerció una intensa presión desde los primeros minutos del partido. La Selección incomodó constantemente la salida de Bolivia y eso forzó a que el equipo visitante cometa imprecisiones en defensa.
Luis Fernando León conduce una pelota ante Bolivia, el 29 de marzo de 2021, en el estadio Banco Guayaquil.FEF - 3
Verticalidad en ataque
Compartir:
En la primeros 45 minutos, Ecuador no tuvo suficiente profundidad en ataque para generar mayores oportunidades de gol. Sin embargo, en la parte complementaria, el equipo de Gustavo Alfaro tuvo elaboraciones directas y fue más incisivo y peligroso.
Los jugadores ecuatorianos celebran uno de los goles ante Bolivia, el 29 de marzo de 2021.API - 4
La mano de Gustavo Alfaro
Compartir:
El ingreso de Gonzalo Plata, Leonardo Campana y Damián Díaz, en el segundo tiempo, le dio más dinámica e intensidad al ataque de Ecuador. Justamente eso le faltaba a la Tricolor. Los tres futbolistas se asociaron y generaron peligro en el área boliviana.
Gustavo Alfaro da indicaciones a Leonardo Campana y a Gonzalo Plata en el amistoso ante Bolivia, el 29 de marzo de 2021.API
También le puede interesar:
Ecuador puede terminar 2021 en zona de clasificación al Mundial de Catar
Ecuador sumó nueve puntos en las primeras cuatro fechas de las Eliminatorias a Catar. Por ahora, está en zona de clasificación directa al Mundial.
Compartir: