Domingo, 30 de junio de 2024

Las imágenes del fuerte sismo que sacudió Arequipa en Perú

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

28 Jun 2024 - 9:35

En la madrugada del 28 de junio, Perú sufrió un terremoto de magnitud 7,0 en la región de Arequipa. Desde entonces, se han reportado 18 réplicas.

Un hombre señala a rocas que cayeron en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

28 Jun 2024 - 9:35

Un hombre señala a rocas que cayeron en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024. - Foto: COER Arequipa

En la madrugada del 28 de junio, Perú sufrió un terremoto de magnitud 7,0 en la región de Arequipa. Desde entonces, se han reportado 18 réplicas.

Perú amaneció con un fuerte sismo de magnitud 7,0 en la escala abierta de Richter, registrado a las 00:36, hora local, del 28 de junio de 2024.

El epicentro se registró en la región de Arequipa, donde la ciudad del mismo nombre es la segunda más poblada del país.

La intensidad del sismo fue de VI en la escala de Mercali, que quiere decir que se percibió como "fuerte" por parte de los habitantes de la zona.

El sismo ha dejado hasta el momento nueve heridos leves, el corte de electricidad a más de 3.500 usuarios y daños en puentes, vías y casas, según el reporte recibido este viernes por la mandataria Dina Boluarte, quien se encuentra en China.

Hasta las 09:00, el Instituto Geofísico de Perú ha reportado 18 réplicas, algunas de magnitud importante.

Muralla afectada por el sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024.

Muralla afectada por el sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024. COER Arequipa

Habitantes de Lima, donde vive un tercio de los peruanos, también sintieron el sismo, aunque de manera más leve.

Un hombre señala a rocas que cayeron en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024.

Un hombre señala a rocas que cayeron en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en la provincia peruana de Caraveli, el 28 de junio de 2024. COER Arequipa

El último terremoto devastador en el país se produjo en agosto de 2007 frente a la ciudad costera de Pisco. Tuvo una magnitud de 7,9 y dejó más de 500 fallecidos.

Roca caída en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en Perú, la madrugada del 28 de junio de 2024.

Roca caída en una vía resultado del sismo de magnitud 7 registrado en Perú, la madrugada del 28 de junio de 2024. COER Arequipa

Central de emergencia peruana monitoreando el sismo de magnitud 7 registrado en la madrugada del 28 de junio de 2024 en Perú.

Central de emergencia peruana monitoreando el sismo de magnitud 7 registrado en la madrugada del 28 de junio de 2024 en Perú. COER Arequipa

Horas después de este movimiento telúrico, en la Amazonía de Ecuador, frontera con Perú, se sintió también un temblor de magnitud 4,1.