El papa Francisco critica 'los pecados del periodismo'
El papa Francisco se mostró preocupado ante la posibilidad de que la desinformación y las noticias falsas busquen influir en la opinión pública.

El Papa Francisco llega al salón Pablo VI para una audiencia con las monjas de las Hermanas Discípulas de Jesús, el 25 de agosto de 2023, en el Vaticano.
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo", afirmó el papa Francisco, durante un acto celebrado en el Vaticano para la entrega de un premio de periodismo a reporteros italianos, el sábado 26 de agosto de 2023.
Francisco agregó que además de la desinformación, los otros pecados del periodismo son cuando un periodista no informa o informa mal, la calumnia, la difamación y el amor al escándalo.
El sacerdote argentino insistió en que "las manipulaciones" que más le preocupan son las que buscan "orientar la opinión pública".
Francisco, de 86 años, hizo un llamado a la responsabilidad en momentos en que Europa atraviesa una situación dramática, con la guerra en Ucrania que continúa.
"Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros", insistió.
Papa Francisco
También le puede interesar:
El grupo Wagner, huérfano tras la anunciada muerte de Prigozhin
A bordo del avión accidentado en Rusia iba el jefe máximo del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, y también el segundo al mando.
Compartir: