Sábado, 29 de junio de 2024

México registra temperaturas extremas históricas

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

23 May 2024 - 20:50

Habitantes de la Ciudad de México se enfrentan a las más altas temperaturas que se hayan registrado en su historia, lo que ha supuesto esfuerzos adicionales para cuidar el agua, a los animales y la salud.

Personas se refrescan en la fuente de un parque en México, 23 de mayo de 2024.

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

23 May 2024 - 20:50

Personas se refrescan en la fuente de un parque en México, 23 de mayo de 2024. - Foto: EFE

Habitantes de la Ciudad de México se enfrentan a las más altas temperaturas que se hayan registrado en su historia, lo que ha supuesto esfuerzos adicionales para cuidar el agua, a los animales y la salud.

Ciudadanos de México, reconocieron el jueves 23 de mayo los efectos de la crisis climática y las temperaturas extremas.

Ellos afirman sentir "calores más extremos" y temperaturas sin precedentes. autoridades como el Servicio Meteorológico Nacional han advertido qué México atraviesa por una tercera ola de calor.

Los pronósticos han advertido de temperaturas de hasta más de 45 grados centígrados en todo el territorio mexicano.

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días, lo que también supone un costo medioambiental por contaminantes.

L altas temperaturas cambian hábitos 

Cristina Gómez, quien trabaja en la alcaldía Iztacalco, admitió no sentir antes “un calor así”.

También señaló que las temperaturas son tan altas que ahora se baña con el agua directa de la regadera sin necesidad de un calentador.

Además, pidió hacer conciencia por los animales de la calle, pues, dijo, nadie cuida de ellos.

“Hay que poner agua a los animales, perros y gatos, callejeros, así como nosotros tenemos la necesidad de refrescarnos, ellos igual; sobre todo ellos, que no tienen quien los cuide”, expresó.