Estados Unidos alcanza récord de personas sin hogar
La población afroamericana es la que sufre la mayor parte del problema. California es el estado con más personas sin hogar.

Personas sin hogar en Estados Unidos, el 22 de noviembre de 2023.
AFP
Actualizada:
Compartir:
El número de personas sin hogar en Estados Unidos aumentó un 12% en un año hasta un nivel récord, en un contexto de subida de alquileres y de eliminación gradual de las ayudas vinculadas a la pandemia.
El país registró más de 653.100 personas sin hogar en enero de 2023, 70.650 más que un año antes, según estadísticas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos.
Estos datos confirman la gravedad del problema en este país con enormes contrastes económicos y sociales.
De hecho, se está convirtiendo en un tema de la campaña presidencial, en la que los republicanos suelen acusar a sus rivales demócratas de aplicar políticas que favorecen áreas de pobreza en las zonas urbanas.
Los afroestadounidenses constituyen el 37% de los sin techo, a pesar de representar solo el 13% de la población estadounidense total, alerta el informe.
La situación se ha agravado por la crisis sanitaria provocada por el consumo de drogas y la escasez de viviendas asequibles.
California es el estado con más personas sin hogar (181.399), seguido del estado de Nueva York (103.200) y Florida (30.756).
Estados Unidos contabiliza a este segmento de población desde 2007.
Compartir: