Sábado, 29 de junio de 2024

¿Cómo llegó Bolivia al borde de un intento de golpe de Estado?

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:29

El presidente Luis Arce ha puesto como operador del golpe de estado al general Zúñiga, quien asegura que "una élite de vándalos" se ha hecho cargo de Bolivia.

¿Cómo llegó Bolivia al borde de un intento de golpe de estado?

Autor: Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:29

Militares en los exteriores de la sede del Ejecutivo en La Paz, Bolivia, 26 de junio de 2024. - Foto: EFE

El presidente Luis Arce ha puesto como operador del golpe de estado al general Zúñiga, quien asegura que "una élite de vándalos" se ha hecho cargo de Bolivia.

Bolivia atraviesa nuevamente etapas de convulsión política, que incluyen un intento de golpe de Estado, denunciado por el actual presidente, Luis Arce, y rechazado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En efecto, el secretario de la OEA, Luis Almagro afirmó desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia", tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

Cerca de las 15:51 (hora local de La Paz), se reportó que un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Zúñiga logró ingresar al Palacio de Gobierno, según muestras imágenes de CNN y otros medios, y se ha negado a retirarse.

Pero, cerca de las 17:00, las agencias de noticias internacionales reportaron que el General y las tropas se habían retirado de las inmediaciones del Palacio.

Pero, ¿por qué Bolivia vive esta nueva revuelta militar y cómo llegó a este punto?

Según primeras informaciones desde La Paz, el origen del intento de golpe de Estado es el descontento entre la tropa, por la destitución del general Juan José Zúñiga, el pasado martes.

Precisamente, Zúñiga ha sido calificado por el gobierno de Luis Arce como el operador de las protestas.

En los exteriores del Palacio Quemado, sede del Ejecutivo en Bolivia, Zúñiga indicó que “la movilización de las unidades militares” busca expresar su molestia "por la situación del país”.

Zúñiga, quien fue removido del cargo por amenazas contra el expresidente Evo Morales, adelantó que tomará medidas para “cambiar el Gabinete de Gobierno”.

¿Qué pide el general Zúñiga?

El mandatario boliviano Luis Arce acusa al general Zúñiga de tener retenido a decenas de autoridades, y lo ha acudado de golpista.

Lo cierto es que desde los bajos del Palacio de Gobierno en La Paz, y al pie de un blindado, Zúñiga se dirigió a los medios:

"Una élite se ha hecho cargo del país, vándalos que han destruido al país”, indicó ante la multitud y otros militares.

Luego, aseguró que las FF.AA. bolivianas pretenden restaurar la democracia en el país, y que a cambio pide la liberación de los llamados presos políticos, como la expresidenta boliviana Jeanine Añez.

"A las Fuerzas Armadas no le faltan cojones para velar por el futuro de nuestros niños”, agregó Zúñiga, quien también demandó la renuncia del ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo.