Sábado, 29 de junio de 2024

Gobiernos y líderes políticos condenan el intento de golpe de Estado en Bolivia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:45

Bolivia atraviesa una crisis democrática con un intento de golpe de Estado. Varios países y líderes políticos hacen un llamado por el respeto y el orden en este país, donde del presidente Luis Arce denunció movimientos irregulares.

Fotografía de un tanque militar frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz, Bolivia, este 26 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:45

Fotografía de un tanque militar frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz, Bolivia, este 26 de junio de 2024. - Foto: Foto EFE

Bolivia atraviesa una crisis democrática con un intento de golpe de Estado. Varios países y líderes políticos hacen un llamado por el respeto y el orden en este país, donde del presidente Luis Arce denunció movimientos irregulares.

Bolivia vive una jornada de tensión con un intento de golpe de Estado este 26 de junio de 2024. Países y líderes políticos reaccionan y hacen un llamado al respeto de la democracia.

El presidente Luis Arce denunció movilizaciones irregulares del Ejército.

Medios locales muestran decenas de uniformados movilizándose a la Plaza Murillo, de La Paz, capital de Bolivia.

Ecuador lamentó los hechos

La Cancillería de Ecuador lamentó los hechos suscitados en Bolivia, en un comunicado publicado en su cuenta de X.

"Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido", dice la publicación.

Ecuador además confía que se dará una "salida pacífica a esta grave situación".

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su preocupación por la situación en Bolivia.

"Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país", escribió en su cuenta de X.

CELAC convoca a una reunión urgente

Xiomara Castro, presidenta de Honduras y presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros.

"Convoco a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución", escribió en su cuenta de X.

Hizo referencia a las fuerzas militares que "han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y Evo Morales", el expresidente de la misma línea ideológica.

Gustavo Petro rechaza el "golpe militar"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su total rechazo al "golpe militar en Bolivia" e invitó a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática.

"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos", escribió en su cuenta de X.

Advirtió que no habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura.

México se pronuncia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó "la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia".

En sus redes sociales expresó su total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, "auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".

Secretario de la OEA se solidariza

Luis Almagro, secretario General de Organización de Estados Americanos (OEA) se refirió a la situación de Bolivia.

"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce. La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden Constitucional, legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar".

Expresidentes condenan acción militar

Expresidentes de varios países de América Latina también se pronunciaron en contra del intento de golpe de Estado en Bolivia.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador, cuestionó "¡Cómo ha retrocedido nuestra América! Hace unos años esto hubiese sido imposible. ¡Jallalla Bolivia!", escribió en X.