Sábado, 29 de junio de 2024

Aquiles Alvarez: La vandalización de cámaras de seguridad es un "ataque directo" a los guayaquileños

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 7:30

El Municipio de Guayaquil pide al Gobierno "medidas urgentes" contra las bandas criminales en Nueva Prosperina.

Municipio pide reforzar seguridad en Nueva Prosperina tras vandalización de 23 cámaras

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 7:30

Policías en Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil. - Foto: Captura

El Municipio de Guayaquil pide al Gobierno "medidas urgentes" contra las bandas criminales en Nueva Prosperina.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció por la vandalización de 23 cámaras de seguridad de la ciudad.

En un comunicado de Segura EP, el Municipio detalló que en las últimas semanas sus artefactos de vigilancia han sido atacados.

El Cabildo señala que existe especial preocupación por la situación en Nueva Prosperina, uno de los sectores más violentos de la ciudad.

De acuerdo con el Municipio, el Gobierno debe "tomar medidas urgentes para evitar que los grupos delictivos retomen espacios" en ese sector.

"Ataque a guayaquileños"

El alcalde Aquiles Alvarez también se pronunció sobre este tema en sus redes sociales. Insistió en que el Gobierno debe actuar de forma urgente para evitar nuevos eventos en contra de la infraestructura tecnológica y de vigilancia de la ciudad.

"La vandalización de 23 cámaras de seguridad en las últimas semanas es un ataque directo a la seguridad de los guayaquileños"

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil

"Esto no puede ser ignorado. Nuestra infraestructura de seguridad siempre ha estado y estará a su disposición, sin embargo, requerimos de ciertas garantías y apoyo para trabajar en equipo", señaló el alcalde.

Con su sistema de videovigilancia, el Municipio dice que colabora con casos de secuestros, vehículos robados y otras emergencias ciudadanas.

Nueva Prosperina, pugna de bandas

De acuerdo con informes de la Policía, en Nueva Prosperina operan bandas como Mafia 18, Águilas, Fatales, Choneros y Tiguerones.

En el lugar se han detectado varios polígonos clandestinos, que era usados como 'escuelas de sicarios'.

Este sector tiene aproximadamente 450.000 habitantes que carecen de servicios básicos, 39 cooperativas de vivienda y 9.325 hectáreas sin asfaltar.

Esto lo convierte en una zona susceptible para las operaciones ilegales de bandas criminales.