Sábado, 29 de junio de 2024

Aquiles Alvarez pide salir a las calles para protestar contra el Gobierno por el acueducto

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:31

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y los concejales reclamaron por la falta de entrega de una garantía soberana por parte del Gobierno para iniciar la obra de un nuevo acueducto.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en el concejo itinerante en Ciudad de Dios, el 27 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 11:31

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en el concejo itinerante en Ciudad de Dios, el 27 de junio de 2024. - Foto: PRIMICIAS

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y los concejales reclamaron por la falta de entrega de una garantía soberana por parte del Gobierno para iniciar la obra de un nuevo acueducto.

En una sesión itinerante del Concejo Municipal, realizada en Ciudad de Dios, el alcalde Aquiles Álvarez hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para acelerar el proceso de dotación de agua potable en los sectores postergados del noroeste de Guayaquil.

Alvarez criticó la falta de acción del gobierno central, señalando que el proceso para construir el primer tramo del quinto acueducto está listo, pero que su implementación depende de la entrega de un documento del Ministerio de Economía.

El alcalde expresó su frustración con el retraso en la entrega de la garantía soberana necesaria para iniciar el proyecto del acueducto, financiado por la CAF, cuya entrega ha postergado por tres meses el Gobierno central.

"Están para pura farándula nomás, pura vueltita, pura foto y no solucionan los problemas urgentes que necesita Guayaquil. Ya estamos cansados, porque la paciencia se acaba y ya la gente quiere ir a la calle para exigir lo que ha esperado años, décadas," enfatizó.

Álvarez subrayó la necesidad urgente de proporcionar agua potable a estas comunidades, que actualmente dependen de la compra de agua mediante tanqueros.

“Hagamos el reclamo público para que de una vez nos entreguen la garantía soberana, porque están que dan vueltas y parece que para ellos Guayaquil no existe“

Aquiles Alvarez.

Los concejales mostraron su apoyo para salir a protestar contra el ministro y contra el presidente de la República, Daniel Noboa.

“La paciencia se acaba, ya la gente quiere ir a la calle para exigir lo que ha esperado años, décadas. Con el proceso listo nos siguen metiendo en el congelador”, añadió el alcalde.

El Municipio entregará 1.000 nuevos títulos de propiedad en el sector. En Ciudad de Dios hay 12.000 familias y el Concejo ha aprobado ya 9.000 títulos. Faltan por tramitar dos procesos para terminar la aprobación y cubrir el 100% de familias con entrega de títulos.

Alvarez insistió en la necesidad de intervenir en las infraestructuras de la zona. "Vamos a invertir USD 2 millones en calles principales y en algunas calles internas también, pero los tenemos dentro de los planes que priorizamos", aseguró.

El orden del día del Concejo

En la sesión itinerante, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad todos los puntos del orden del día. Entre los temas aprobados están:

  • Reforma Catastral: En segundo debate, se aprobó la cuarta reforma a la ordenanza especial para la actualización catastral de edificaciones concluidas sin inspección final o registro catastral y con uso de suelo distinto al registrado. El plazo para regularizar los cambios en las edificaciones en el catastro se extendió hasta el 30 de junio de 2025.
  • Remisión de Intereses y Multas: Se aprobó, también en segundo debate, la reforma a la ordenanza que norma la remisión de intereses, multas y recargos derivados de obligaciones tributarias.
  • Liquidación de Empresa Pública de Vivienda: En primer debate, se dio luz verde a la primera reforma a la ordenanza de liquidación y extinción de la Empresa Pública Municipal de Vivienda en el cantón Guayaquil.
  • Empresa de Parques y Áreas Verdes: Se aprobó en primer debate la reforma a la ordenanza que regula la creación y funcionamiento de la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos de Guayaquil.
  • Convenios de Cooperación: Se autorizó la suscripción de dos convenios importantes: Uno de cooperación interinstitucional de transferencias de recursos entre el Municipio de Guayaquil y la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación; y otro de cooperación y transferencia no reembolsable entre el Municipio de Guayaquil y la Fundación de Asistencia Psicopedagógica a Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual (Fasinarm).