Sábado, 29 de junio de 2024

Aquiles Alvarez dice que deuda del Gobierno con Guayaquil supera los USD 75 millones 

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 9:45

El alcalde de Guayaquil ratificó que el Municipio no está en condiciones de seguir recibiendo bonos a cambio de deuda por rentas estatales.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en uno de los enlaces radiales de los que participa los miércoles en la mañana.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 9:45

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en uno de los enlaces radiales de los que participa los miércoles en la mañana. - Foto: Alcaldía de Guayaquil

El alcalde de Guayaquil ratificó que el Municipio no está en condiciones de seguir recibiendo bonos a cambio de deuda por rentas estatales.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó que la deuda del Gobierno central con la Municipalidad supera los USD 75 millones. Y dijo que, a pesar de abonos semanales de entre USD 2 y USD 4 millones por rentas estatales, la situación sigue siendo preocupante.

“No estamos en condiciones de seguir recibiendo bonos. Conocemos la situación del país y hemos sido solidarios, recibimos casi 94 millones en bonos, pero hoy eso es imposible”, señaló Álvarez, enfatizando la necesidad de una comunicación más fluida.

En un enlace radial, la mañana de este miércoles 26 de junio del 2024, el alcalde cuestionó que el Ministro de Economía siga sin responder al pedido de firma de una garantía soberana para construcción de un acueducto en una zona desfavorecida del noroeste de Guayaquil. 

El Municipio de Guayaquil completa tres meses pidiendo la firma del documento como garantía de un préstamo con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), que financia el proyecto del Quinto Acueducto, para llevar agua potable a Monte Sinaí.

En cuanto a la seguridad, el alcalde destacó el desempeño de Segura EP, empresa pública que colabora con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. "En un año hemos recibido 1.750.000 alertas y atendido casi 600.000 emergencias, recuperando más de 500 vehículos”, dijo. 

También resaltó la importancia de la coordinación con el Gobierno Nacional, pues el Municipio destina un presupuesto de casi USD 70 millones anuales en seguridad.

Sobre denuncias de cobros extorsivos a los comerciantes del mercado mayorista de Montebello, en el norte de la ciudad, el funcionario dijo que le hacen seguimiento al tema. "Vamos a caerle con todo a cualquier sabido que le falte al respeto a los comerciantes", dijo.

En lo político, Alvarez dio por superado el impasse que mantuvo con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, de su misma tienda política, la Revolución Ciudadana

En enero pasado, el alcalde se distanció de Aguiñaga cuando ella favoreció la visión del Gobierno Nacional respecto a la construcción del quinto puente, para el sur de la ciudad.