Sábado, 29 de junio de 2024
Firmas

Cortos de economía relevantes para Ecuador

José Xavier Orellana Giler

José Xavier Orellana Giler

Graduado de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, socio de la firma ecuatoriana de estrategia y finanzas corporativas Ahead Partners, exasesor McKinsey and Company y ex VM de Comercio Exterior.

Actualizada:

27 Jun 2024 - 5:57

Como Winston Churchill, primer ministro del Reino Unido durante la segunda guerra mundial y ganador del premio Nobel de Literatura, nos indicaba: “El miedo es una reacción. El coraje es una decisión”.

Un tiempo desconectado nos brinda la oportunidad de ver todo con otra perspectiva:

  • Terpel Colombia vende su negocio en Ecuador a Primax en Ecuador, y con Primax y Coesti en Perú. Seguimos viendo la expansión de empresas peruanas en Ecuador en ventas de materiales de construcción/ferretería, construcción, educación, comida rápida, y potencialmente en grandes centros comerciales. Algo a considerar en la estrategia de las empresas locales, a las cuales les toca defender el patio trasero: espero les vaya mejor que nuestro debut en Copa América.
  • El desempeño superior de Vietnam en relación con sus pares, es una buena noticia que no recibe suficiente atención. En 1980, Vietnam era el país más pobre del mundo (más pobre que Somalia, Etiopía y Madagascar). Hoy es 3 veces más rico que los tres juntos y logró una de las transformaciones económicas más milagrosas de la historia (crecimiento de producto interno bruto de 3.709% desde 1991 hasta el 2021. La pobreza en Vietnam asciende aproximadamente al 4%, según el Banco Asiático de Desarrollo.  Las principales exportaciones de Vietnam alguna vez fueron el café y los cocos. Hoy son computadoras, teléfonos móviles y otros productos electrónicos, y es uno de los diez principales socios comerciales de Estados Unidos. Una valiosa lectura sobre la transformación de Vietnam, es el ensayo del American Institute for Economic Research (vinculo arriba en azul).

El gran filósofo Aristóteles nos advertía: "Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito".

Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.

Comentarios
REGLAS para comentar 
Suscribir
Notificación de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos