Viernes, 28 de junio de 2024

'Yellow Day': ¿Por qué el 20 de junio se considera el día más feliz del año?

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 Jun 2024 - 6:00

Conoce el origen del 'Yellow Day', considerado el día más feliz y positivo del año.

El 20 de junio es considerado el día más feliz del año

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

20 Jun 2024 - 6:00

El 20 de junio es considerado el día más feliz del año - Foto: Pexels

Conoce el origen del 'Yellow Day', considerado el día más feliz y positivo del año.

¿Vuelven las flores amarillas? Es posible, porque este 20 de junio se recuerda el 'Yellow Day', que se traduce literalmente como el 'Día Amarillo', pero se lo considera como el 'Día más feliz del año'.

El concepto de 'Yellow Day' fue creado por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien es conocido por haber desarrollado la fórmula matemática para determinar el día más triste del año, es decir, el 'Blue Monday'.

El 'Yellow Day' surgió como una respuesta positiva y contraria al concepto de 'Blue Monday'. Arnall propuso la idea de celebrar un 'Yellow Day' como una jornada para contrarrestar la tristeza y fomentar el optimismo y el buen ánimo entre las personas.

Los factores que tomó en cuenta el psicólogo para determinar el 'Yellow Day' fueron los siguientes:

  • Un clima favorable: ni muy frío ni demasiado calor
  • Días con más horas de luz solar
  • La percepción de libertad y calidad de vida

Otro motivo más subjetivo tienen que ver con la asociación con la llegada del verano, que para muchos puede relacionarse con vacaciones, grandes pagos del salario o simplemente la realización de actividades al aire libre.

Con respecto a la decisión de que sea el 20 de junio, se trata del planteamiento de la ecuación: teniendo en cuenta todos estos factores, el día más feliz del año estaría ubicado en la tercera semana de junio.