Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Vision Board 2024: Qué es, por qué, cómo y cuándo hacerlo, paso a paso

Es fin de año y comenzamos a hacer nuevos propósitos para el 2024. El 'Vision Board' es una herramienta para ordenar y mantenernos enfocados en nuestros objetivos el resto del año.

Crear un 'Vision Board' no se trata solo de cortar y pegar, es realmente un espacio de conexión con tus deseos personales y tu capacidad creadora.

Crear un 'Vision Board' no se trata solo de cortar y pegar, es realmente un espacio de conexión con tus deseos personales y tu capacidad creadora.

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 dic 2023 - 16:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se acerca un nuevo año. Comenzamos a revisar qué hemos hecho y cuáles son nuestros próximos objetivos, tal vez mejorar nuestras finanzas personales, hacer un viaje o ejercitarnos más.

Cualquiera que sean esos propósitos, se necesita motivación y disciplina para cumplirnos. Aquí entra una herramienta ayudarnos, el 'Vision Board'.

  • Ile Miranda y su camino para conectarse con su energía femenina

¿Qué es un 'Vision Board'?, ¿para qué sirve?, ¿por qué, cuándo y cómo hacerlo?, ¿qué hago con él el resto del año?

thumb
Un 'Vision Board' es una herramienta que trabaja en la inteligencia visual, para recordarnos nuestros objetivos.Freepik

Para responder a todas estas preguntas, consultamos a Gianni Chávez, coach en Desarrollo Humano, profesor de Anusara Yoga y astrólogo.

¿Qué es un 'Vision Board'?

Es una herramienta que sirve para organizar y enfocar los pensamientos, para cumplir o manifestar la vida que uno anhela, merece y quiere.

Un 'Vision Board' trabaja con la inteligencia visual, que está asociada al elemento fuego, que representa la transformación, la alquimia y nuestra capacidad de manifestación.

thumb
"Haz que pase", se lee en la imagen. Porque el 'Vision Board' se trata de recordarnos los pasos que tenemos que hacer para llegar a los objetivos.Pexels

Se hace de forma física, con materiales que podemos ver, tocar, mover, y se lo coloca en un espacio visible a nosotros, como un recordatorio.

¿Para qué sirve hacer un 'Vision Board'?

Para crear, primero en ese espacio tangible, debemos visualizar la vida que queremos tener. De esta manera nos conectamos con las emociones, sentimientos y energía que queremos manifestar.

Es importante porque constantemente el 'Vision Board' te transmite la posibilidad de conectarte con tu capacidad cocreativa. La posibilidad de vivir la vida que quieres y hacerte responsable esa vida.

thumb
El 'Vision Board' puede ser del tamaño de un pliego de cartulina, más pequeño o más grande, lo importante es que podamos tenerlo a la vista el resto del año.Freepik

Los 'Vision Board' trabajan con lo aspiracional, pero como un apoyo para recordarte día a día que esos deseos sí pueden transformarse en algo real.

¿Cómo hacer mi 'Vision Board'?

Para comenzar es importante entender que no solo se trata de recortar y pegar cosas.

El 'Vision Board' es un ejercicio de introspección con tus deseos profundos y tus decisiones para seguir los pasos que te lleven a cumplir a esos objetivos.

Paso a paso para hacer tu 'Vision Board':

thumb
El coach Gianni Chávez recomienda tomarse tiempo para hacer el 'Vision Board', jugar, cambiar las imágenes y palabras, un proceso que puede tomar varios días. Solo cuando realmente te guste mucho, pegar las figuras y fotos. Freepik
  • Busca un espacio para crear tu 'Vision Board'. Puede ser una cartulina, de un pliego o más (también puede ser más pequeño). Se recomienda elegir colores claros y vivos (blanco, naranja, amarillo, verde claro...), no negro.
  • Junta revistas de las cuales puedas recortar imágenes y palabras.
  • Muy importante: Imprime fotografías tuyas, también para recortar y pegar.
  • Divide la cartulina en cuatro cuadrantes. No la cortes, solo traza en ella los cuadrantes.
  • En cada cuadrante coloca tus aspiraciones de acuerdo a lo siguiente:
    Uno: Aspectos personales. Cuerpo y bienestar: Salud, meditación, ejercicio.
    Dos: Creatividad y aprendizaje. Hobbies, educación.
    Tres: Social, amistades, relaciones, vínculos.
    Cuatro: Profesional y laboral.
  • En el centro estás tú. Escribes o representas tus valores centrales y cuáles son las emociones y sensaciones que vives y experimentas con esa vida que estás creando en ese 'Vision Board'.

Es importante la técnica, porque le da un orden y te conecta de cierta manera como algo más profundo que simplemente lo que inspira o lo estético, sino que te conecta con lo que quieres vivir, sentir, manifestar.

thumb
Si tienes como meta el subir a una montaña, coloca la foto de esa montaña en tu 'Vision Board'.Pexels

Las imágenes, fotografías y palabras que recortes o formes deben representar tus objetivos. Por ejemplo:

  • Si quieres viajar, colocas una imagen del lugar al que quieres ir.
  • Si quieres más dinero, colocas imágenes de billetes. No recomiendo tarjetas de crédito porque eso puede simbolizar endeudamiento.
  • Si quieres éxito profesional, colocas imágenes que reflejen eso.
  • Si quieres comprar un auto o casa, imágenes de eso.
  • Si quieres estudiar una maestría, puedes colocarlo también.
  • Si quieres practicar algún deporte, poner fotos de ese deporte.
  • En cuanto a relaciones, si quieres pareja, amigos, salidas a restaurantes, colocas imágenes que representen esos momentos.
  • Puedes poner el salario o ingresos que quieres.
  • Si tienes una meta como subir a una montaña, colocas la foto de la montaña y tal vez una foto tuya en la cima.
thumb
El 'Vision Board' se trata de conectarse con uno mismo, a manera de ritual. Pexels

El 'Vision Board' no es sentarte y hacerlo. Puede tomar varios días. No recomiendo cortar y pegar rápido, sino primero jugar.

  • El bienestar es libertad para decidir qué hacemos con el tiempo

Coloca las imágenes y palabras en el orden que quieras. Sin pegarlas. Tómale fotos. Cambia las cosas, si sientes que debes hacerlo. Vuelve a tomarle fotos.

Déjalo un momento. Vuelve. Mira si realmente te gusta. Cambia más cosas si quieres. Mira las fotos que le tomaste antes. ¿Cuál te gusta más?

thumb
Incluye fotos tuyas en el 'Vision Board'.Pexels.

Cuando te sientas bien con cómo se ve tu 'Vision Board', que lo vas a saber intuitivamente, entonces sí pegas las imágenes y palabras.

  • Crear el flujo de tu 'Vision Board'

Los cuadrantes están separados, pero no significa que estos no se puedan vincular.

Después de haber establecido los objetivos en cada uno de los cuatro cuadrantes y colocarnos en el centro del 'Vision Board', vamos a crear el flujo de esta creación.

Esto quiere decir, por ejemplo, que si en el cuadrante uno colocamos como objetivo lograr un peso saludable, en el cuadrante dos vamos a poner correr u otro deporte como hobbie.

thumb
Si en tu 'Vision Board' está viajar y ejercitarte más, por ejemplo, puedes colocar una imagen haciendo ejercicio en ese destino soñado. Pexels

El 'Vision Board' es una espiral que se mueve y que está conectado. Yo estoy en el centro y relaciono todo.

  • Cómo salvar los propósitos del nuevo año sin fracasar en el intento

Si quiero un viaje a un lugar con playa y también quiero hacer hacer más ejercicios, entonces coloco a una persona corriendo en la playa. Eso crea un armonía, orden y conexión.

Cabe resaltar que hacer un 'Vision Board' es una oportunidad para conectar con nosotros mismos, como un ritual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gianni (@igianni_)

Es importante hacer el proceso sobre cuáles son los valores centrales, los pilares que quieres establecer en tu vida. Por ejemplo: amor, prosperidad, estabilidad, bienestar, paz, entre otros.

¿Cuándo hacer el 'Vision Board'?

El 'Vision Board' se puede hacer en cualquier momento, especialmente cuando empiezas o cierras algún ciclo de tu vida.

El fin e inicio de un nuevo año es un buen momento, pero también resulta muy bien hacerlo en la fecha de cumpleaños.

Si decides hacerlo por el inicio del nuevo año, se recomienda comenzar ahora, para que el primero de enero ya lo tengas listo.

¿Qué hago o dónde pongo el 'Vision Board' el resto del año?

Debes colocarlo en un lugar visible para ti. Preferiblemente en tu habitación, un lugar que lo sientas propio, donde pases mucho tiempo, donde sientas confianza.

El 'Vision Board' no es algo secreto, pero tampoco es para mostrar a todo el mundo. Porque debes sentir la libertad de colocar lo que deseas, sin importar lo que otros vayan a opinar.

thumb
Ver el 'Vision Board' debe conectarnos con la alegría de la vida que estamos creando.Pexels

Otros pueden juzgar o criticar tu 'Vision Board' porque no son sus sueños. Eso es asunto de ellos. Pero tú debes sentir la libertad y confianza de plantear tus verdaderos deseos en esa cartulina, entonces el lugar donde lo pongas es importante.

Puede ser en tu habitación, dentro de la puerta del clóset u otro espacio donde pueda ser contemplado por ti.

Otro dato importante es que un 'Vision Board' no es necesariamente por un año. Puedes hacer uno cinco años, por ejemplo, eso depende de ti. Puedes hacer varios. Puedes repetirlo en otro momento que sientas que termina o empieza un nuevo ciclo.

Esta es una herramienta que se adapta a ti. ¡Feliz nuevo ciclo!

  • #Año Nuevo
  • #bienestar
  • #Fin de año
  • #objetivos
  • #planificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024