Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tiburones en Ecuador: una guía para entender a 43 especies en peligro

En una publicación inédita y de gran valor científico, Ecuador presentó la primera guía completa para identificar a 43 especies de tiburones.

Una persona sostiene la guía completa para identificar tiburones en Ecuador, junto a una aleta de la especie.

Una persona sostiene la guía completa para identificar tiburones en Ecuador, junto a una aleta de la especie.

WWF

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

12 feb 2024 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Amados por los defensores de la naturales, debido a su alto aporte en la cadena trófica, pero temidos por otros que erróneamente piensan que los tiburones son peligrosos. Lo cierto es que la especie se enfrenta a una crisis global, debido a la degradación de su hábitat y la sobrepesca.

Y para poder conservarlos efectivamente, el primer paso es identificarlos y entenderlos. Con esta intención, se presentó en enero de 2024 la "Guía de identificación de dientes, troncos y aletas de tiburones asociados a pesquerías de Ecuador".

Se trata de una publicación inédita para el país y de gran valor científico, que fue lograda gracias a la unión de varias instituciones: el Ministerio de Producción, la WWF Ecuador, MigraMar y la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

De momento, según explica el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Ecuador a PRIMICIAS, esta primera guía contiene información detallada sobre 43 de las 64 especies de tiburones registrados en el país, "destacando sus características biológicas, distribución geográfica, claves dicotómicas y su estado de conservación".

La agencia ambiental destaca que el informe es el resultado de más de seis años de trabajo y forma parte de los esfuerzos del Plan de Acción Nacional para la Conservación y el Manejo de Tiburones de Ecuador (PAT-Ec).

  • Carne de tiburón se vende como 'picudo' en mercados de Ecuador

¿Por qué es importante contar con esta guía de identificación? El WWF indica que el estudio es una hoja de ruta inicial, propuesto por la autoridad pesquera ecuatoriana, para obtener información científica de primer nivel y tomar decisiones acertadas.

"Los agentes de control pesquero, aduanero, policía ambiental, guardaparques suelen encontrarse con cuerpos, aletas y dientes (de tiburones), por lo que necesitan un gran conocimiento sobre morfología y taxonomía de tiburones para poder identificar correctamente las especies", señaló Andrés Arens, viceministro de Acuacultura y Pesca, en la presentación de la guía.

thumb
Estado de conservación de los tiburones en Ecuador

Tiburones en declive 

Desde 1970, la abundancia global de tiburones ha disminuido por lo menos un 71%. Globalmente hay alrededor de 167 especies de tiburón y otras 220 de rayas que están amenazadas globalmente de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de las Especies (UICN).

Esto representa alrededor de un tercio de todos los peces cartilaginosos conocidos en el planeta.

"A pesar de los mecanismos de cooperación internacional y los esfuerzos de control nacional existe un espacio que alienta la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y el tráfico ilegal de productos de tiburones", expresa Pablo Guerrero, director de Conservación Marina de WWF-Ecuador.

Y como indica Guerrero, la problemática no es solo un asunto ambiental, puesto que una disminución de la especies es también una amenaza a la biodiversidad marina y a los recursos pesqueros de los cuales dependen los pescadores ecuatorianos.

thumb
reduccion_tiburones_ok

Según detalla la nueva guía sobre los tiburones, hay especies que son poco resilientes a las amenazas climáticas, puesto que algunos tienen un crecimiento lento, necesitan años para alcanzar su madurez sexual y su tasa de reproducción es muy baja.

Por ejemplo, el tiburón zorro oceánico Alopias pelagicus, o tiburón rabón bueno como se conoce en Ecuador, requiere de 10 a 13 años aproximadamente para llegar a su edad reproductiva. Y a lo largo de su vida tiene un máximo de dos crías por año.

La importancia de los tiburones

Los tiburones son especies altamente migratorias, y fueron declarados como especies protegidas dentro de la Reserva Marina de Galápagos (Ecuador) desde 1989.

Y su valor ambiental es único: son conocidos como los superdepredadores, porque se alimentan de otras especies regulando la población de peces en los mares. 

"Estos grandes depredadores son capaces de estructurar y mantener equilibradas las redes tróficas al regular la dinámica de las presas mediante su depredación", sostiene el documento elaborado en Ecuador.

Por ello, si desaparecen en gran cantidad se pueden producir “cambios sustanciales en las redes tróficas oceánicas”. 

Además, los tiburones son esenciales para muchas economías de renta media y baja, que practican una especie de captura de subsistencia y controlada de distintas especies. 

"El detalle y diversidad presentes en esta guía la convierten en una herramienta completa para la región y los Convenios de Ordenación Pesquera Internacionales", asegura César Peñaherrera, científico de MigraMar, una de las entidades que participó en el reporte.

Agregó que al poner esta guía a disposición a nivel global, Ecuador busca apoyar los esfuerzos relacionados con la identificación, conservación y el registro de los tiburones.

  • #Ecuador
  • #especies protegidas
  • #tiburones
  • #WWF
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡En penales! Liga de Quito sufre, pero elimina a Olmedo en Riobamba por la Copa Ecuador

  • 02

    La reacción de Barack y Michelle Obama a los rumores de divorcio luego de 32 años de matrimonio

  • 03

    Pugna entre el Comité Olímpico y el Ministerio del Deporte: Presidente Jorge Delgado pide que se aclare solicitud de renuncia o intervención

  • 04

    Coca Cola acepta utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos

  • 05

    Capturada presunta banda que extorsionaba a taxistas en Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024