Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Inicio de primavera: Eclipses, Luna de Gusano, Luna Rosa y lluvias de estrellas

Marzo y abril, meses en los que se da la primavera en el hemisferio norte del planeta, registran algunos fenómenos astronómicos.

 Un avión pasa ante la luna llena de abril, también conocida como "luna rosada", en 2017.

Un avión pasa ante la luna llena de abril, también conocida como "luna rosada", en 2017.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 mar 2024 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estación de primavera empezará en el hemisferio norte este 20 de marzo de 2024 y se extenderá por 92 días. Durante este tiempo se podrán apreciar varios fenómenos astronómicos, entre ellos dos eclipses.

Exactamente, al inicio de la estación se lo conoce como equinoccio de primavera, que se da cuando el hemisferio norte del planeta ha comenzado a inclinarse lentamente hacia el sol, lo que hace que haya más luz y, por lo tanto, los días tengan más horas de sol, explica la NASA.

El primer eclipse de primavera será de Luna, de tipo penumbral, el 25 de marzo y se podrá observar desde América.

  • Un cometa diablo, lluvias de estrellas y otros espectáculos astronómicos en 2024

Los eclipses lunares penumbrales se caracterizan por ser eventos menos evidentes y dramáticos en comparación con los eclipses totales o parciales. Exactamente, lo que ocurre es que la luna pasa solo por la sombra exterior de la Tierra. Durante su punto máximo, es posible notar un tenue oscurecimiento o un cambio sutil en el tono de la Luna, explica National Geographic, medio especializado en ciencia.

El segundo eclipse, que será total, es de Sol y ocurrirá el 8 de abril. Se podrá apreciar, sobre todo, en Norteamérica y Centroamérica, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol, detalla la NASA.

In less than 3 weeks, a total solar eclipse will cross North America from Mexico to Canada across most part of the U.S.

It will be the most visible & longest total solar eclipse for the United States in 100 years with a central duration of 4' 28".pic.twitter.com/HayeD2MIrC

— Massimo (@Rainmaker1973) March 19, 2024

Luna de Gusano y Luna Rosada

Durante la primavera del hemisferio norte de 2024, también habrá la Luna de Gusano y la Luna Rosada.

Se trata de dos lunas llenas, un fenómeno que ocurre aproximadamente una vez al mes, cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna.

La primera luna, conocida como de Gusano, tendrá lugar el 25 de marzo. Su nombre responde a los nativos americanos, quienes "denominaban así a la última luna llena del invierno, en referencia a las huellas dejadas por las primeras lombrices de la temporada, que salen a la superficie tras el deshielo propio de esta estación del año", dice National Geographic.

La segunda luna llena llega el 23 de abril, conocida como Rosada.

¿A qué se debe el nombre del fenómeno? La Luna Rosada coincide con la estación de primavera en el norte, donde los nativos americanos la nombraban así inspirados en las flores silvestres Phlox, que florecen en esta estación.

Lluvias de estrellas

Los meses de primavera también traen consigo dos lluvias de estrellas.

La primera, denominada las Líridas, tendrá su pico de máxima intensidad el 22 de abril, aunque no será muy visible porque su máximo se producirá muy próximo a la Luna llena de abril.

La segunda es la Eta Acuáridas. Esta lluvia de estrellas ocurre entre el 19 de abril y el 28 de mayo, siendo una de las más largas. Sobrevolarán cerca de 50 meteoros por hora y su mejor noche es la del 5 al 6 de mayo. Esa noche estará próxima la luna nueva, que se producirá el 8 de mayo, por lo que su luz no interferirá con la lluvia.

  • #Luna
  • #Eclipse
  • #lluvia de estrellas
  • #primavera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024