Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estas son las especies de Galápagos en peligro por El Niño

Inusualmente cálidas para esta época del año, las aguas del Pacífico llevan una advertencia hasta las playas: El Niño ya comenzó y pone en peligro a las frágiles especies de Galápagos.

Imagen referencial de fauna en las Islas Galápagos, enero de 2022.

Imagen referencial de fauna en las Islas Galápagos, enero de 2022.

Facebook Parque Nacional Galápagos.

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jul 2023 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno de El Niño ya comenzó y llega con el pronóstico de ser el más intenso en décadas, una sentencia de hambre y muerte para algunas especies de las islas Galápagos.

Unas de las más impactadas serían las iguanas marinas negras, que posan sobre la arena blanca de la isla Santa Cruz y pueden llegar a vivir 60 años.

Es una especie única, de aspecto prehistórico y sería amenazada por el aumento de la temperatura de la superficie del océano asociado al fenómeno climático El Niño, que además debilita los vientos y genera fuertes lluvias.

thumb
Imagen de una de las iguanas negras de Galápagos, el 26 de junio de 2023. ERNESTO BENAVIDES / AFP

Es un evento climático "que permanentemente ha azotado Galápagos", señala Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.

Estas son las especies en mayor peligro por El Niño, que se prevé arribe a las costas ecuatorianas entre septiembre y noviembre de 2023.

  1. 1

    Iguanas marinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con unos 450.000 individuos, las iguanas marinas son frágiles ante el arribo del rey de los eventos climáticos. Pese a que son una "población que puede recuperarse muy pronto", apunta Rueda, esto no evita que puedan perder peso y se encojan hasta cinco centímetros, como ha sido documentado en el pasado. Las iguanas marinas solo consumen algas cerca de la playa "y no pueden nadar grandes distancias en mar abierto para buscar (su) alimento", que precisamente escasea en la época de El Niño, complementa el director de la oenegé Galápagos Conservancy en Ecuador, Washington Tapia. Y a menos algas, menos peces, que a su vez son el alimento de lobos marinos y otras especies.

  2. 2

    Corales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 1982 El Niño lanzó un primer aviso de furia, y en 1997 blanqueó colonias completas de corales y causó estragos en la vida animal de las islas que inspiraron la teoría darwinista de la evolución. Y "este sería, posiblemente, según los pronósticos, el tercer fenómeno de El Niño con esta magnitud igual a los anteriores", sostiene preocupado Rueda, del Parque Nacional.

    Imagen del nuevo arrecife de coral prístino descubierto en las islas Galápagos, el 17 de abril de 2023.
    Imagen del nuevo arrecife de coral prístino descubierto en las islas Galápagos, el 17 de abril de 2023. Reuters
  3. 3

    Pingüinos y cormoranes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el pasado, el Niño redujo en un 30% la población de pingüinos y cormoranes voladores, dos de las especies más vulnerables de las islas. Con una población de 1.000 a 1.500 individuos, pueden verse más afectados que las iguanas marinas.

    Fotografía que muestra un cormorán en una de las Islas Galápagos (Ecuador).
    Fotografía que muestra un cormorán en una de las Islas Galápagos (Ecuador).EFE/ Parque Nacional Galápagos
  4. 4

    Tortugas marinas y terrestres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Incluso, por las fuertes lluvias también hay amenazas para las poblaciones de tortugas marinas y terrestres, ya que se inundarían los nidos y se perderían sus huevos. "Al ser un fenómeno natural, no tenemos ninguna medida preventiva", lo único que se puede hacer es "tener el número poblacional pos-Niño para saber qué tanto impactó el fenómeno a estas poblaciones vulnerables" de las Galápagos, sostiene el director del Parque.  

    Una tortuga gigante en Santa Cruz, el 25 de junio de 2023.
    Una tortuga gigante en Santa Cruz, el 25 de junio de 2023. ERNESTO BENAVIDES / AFP
  • #tortugas
  • #Islas Galápagos
  • #Fenómeno de El Niño
  • #especies protegidas
  • #playa
  • #Océano Pacífico
  • #iguanas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024