Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cortes de luz: Todo lo que debe saber sobre los generadores eléctricos antes de comprar uno

Lejos de ser la panacea para 'acabar' con los cortes de luz, los generadores eléctricos son aparatos que requieren asesoría de un técnico, advierte un experto de la ESPOL.

Varias marcas de generadores eléctricos en una tienda en Guayaquil, abril de 2024.

Varias marcas de generadores eléctricos en una tienda en Guayaquil, abril de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2024 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz en Ecuador han trastocado las actividades diarias de millones de ciudadanos, y que ante la necesidad se han volcado a las ferreterías y empresas de la construcción, para comprar generadores eléctricos.

En Guayaquil, las aceras de la calle Rumichaca se han convertido en tiendas improvisadas, y donde estos generadores son, según dice una frase guayaquileña, 'caída y limpia'.

Se venden por decenas cada día, y hay quienes, como constató PRIMICIAS, han recurrido a préstamos para comprar uno.

thumb
La acera frente a la Ferretería León, en el centro de Guayaquil, se convirtió en una suerte de feria donde se prueban y despachan generadores eléctricos.PRIMICIAS
  • ¿Cómo usar el portal Energía Ecuador para consultar los horarios de cortes de luz?

Pero, ¿qué son exactamente los generadores eléctricos? y ¿sirven realmente en esta crisis eléctrica que vive el país?

Estas son las respuestas y aclaraciones del docente de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Iván Endara.

¿Qué son los generadores eléctricos? 

El profesor Endara explica que técnicamente un generador eléctrico es "una máquina que permite la generación de electricidad, a partir de una energía mecánica o primaria".

Hay distintos tipos de generadores: aquellos que usan el agua para mover una turbina, los que recurren al sol como energía primaria, los que utilizan el vapor al calentar diésel, y los que directamente queman combustible.

Este último tipo es el más vendido y demandando en medio de la llamada crisis energética ecuatoriana.

¿Cómo se usan? 

Tradicionalmente, los generadores eléctricos son equipos usados en la industria, pero con los cortes de luz en América Latina en general, ahora son equipos comprados por los hogares.

Los vendidos localmente son generadores portátiles, y necesitan de gasolina o diésel para funcionar.

La mayoría de equipos tiene una salida estándar, similar a un toma corriente, a la que se puede conectar los dispositivos a través de cables o extensiones.

Para usarlos, el profesor Endara explica que primero el usuario debe esperar el apagón de luz, y luego encender el generador.

Señala que es esencial seguir las instrucciones del equipo, y de ser posible contratar a un técnico para su instalación.

"Si quiero construir una pared, contrato a un albañil. Ocurre lo mismo con un generador, debemos tener la asesoría de un experto".

Iván Endara, profesor de la ESPOL.

¿Cuánto duran?

En promedio, un generador eléctrico debe ser recargado una vez al día, es decir, se debe introducir los cinco o 10 galones del combustible que necesite.

Los generadores más 'baratos' en el mercado local cuestan unos USD 150, y según Endara, sirven para conectar algunos equipos eléctricos como lámparas en el hogar, celulares o una laptop.

Pero si una persona requiere conectar un acondicionador de aire o un equipo médico, para pacientes con alguna enfermedad catastrófica, se requiere de un generador de mayor capacidad, y estos cuestan hasta USD 500.

¿Cuáles son los peligros? 

Los generadores eléctricos, advierte el profesor Endara, no evitan la sobrecarga energética de los dispositivos y otros equipos en el hogar.

Esto ocurre porque los equipos están conectados y funcionando con la red eléctrica estatal cuando ocurre el apagón. Y cuando regresa la energía eléctrica, debido a que los equipos están encendidos, se origina una sobrecarga.

"Hay personas que han comprado un generador y luego los desecha porque se les queman los equipos", dice Endara.

Por otra parte, los aparatos de este tipo son de un uso 'delicado', puesto que requieren de combustibles inflamables para su funcionamiento, como el diésel.

"Quien usa un generador debe tener cuidado al manipular el combustible y recargarlo", añade el docente de la ESPOL.

Otro inconveniente de los generadores es su alto ruido, similar a una camioneta a diésel encendida. Por ello, deben ser colocados siempre en los exteriores del hogar.

Y por si fuera poco, debido a que estos equipos queman combustible desechan una gran cantidad de contaminantes en el ambiente.

"No son una solución a largo plazo para generar energía. Ante la crisis, no es posible limitar su venta, pero sí regularla", indica Endara.

  • #Ecuador
  • #equipos
  • #ESPOL
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024