Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Basura electrónica crece cinco veces más rápido que su reciclaje

Solo en 2022, se generaron 62 millones de toneladas de basura electrónica, suficientes para rodear a Ecuador con camiones de desechos.

Varios teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en un vertedero de basura.

Varios teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en un vertedero de basura.

Tomado de Freepik

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué pasa cuando su teléfono celular pasa de 'moda' o cuándo su computadora ya no funciona? La mayoría de las personas olvida estos dispositivos en algún rincón del hogar, y luego los arroja al tacho, convirtiéndolos en basura electrónica.

A medida que aumenta el consumo de dispositivos y la tecnología se perfecciona, también crece la acumulación mundial de residuos electrónicos.

Y la preocupación por estos desechos ha llegado a las Naciones Unidas, que en la cuarta entrega del "Informe Global de Residuos Electrónicos", publicado en marzo, alerta cómo la basura electrónica se incrementa cinco veces más rápido que su reciclaje.

  • El 96% de los residuos electrónicos se desecha en Ecuador, ¿Cómo reciclarlos?

En 2022, el mundo alcanzó un máximo histórico de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, un 82% superior a lo registrado en 2010.

Ese volumen podría cargar 1,6 millones de camiones de 40 toneladas, que son suficientes vehículos para crear una fila ininterrumpida alrededor de Ecuador.

Más consumo, menos reciclaje

Menos de un cuarto del total anual de residuos electrónicos generados, es decir, apenas un 22%, fue recolectado y procesado conforme a los estándares internacionales en el último año, señala el reporte de la ONU.

Además, a nivel mundial, la producción anual de basura electrónica se incrementa en 2,6 millones de toneladas cada año, lo que podría sumar 82 millones de toneladas para 2030.

Esto significaría un ascenso del 33% en comparación con 2022.

thumb
Imagen referencial de trabajadores en una fábrica de electrónicos en China.ONU

La ONU destaca que cada artículo descartado, que incluya un cable o batería, es un riesgo para la salud y el ambiente.

Esto ocurre porque contienen componentes químicos y hasta elementos nocivos como el mercurio, que pueden dañar el cerebro y el sistema motor humano.

Por si fuera poco, se anticipa un descenso en la proporción de reciclaje registrada del 22,3% en 2022 al 20 % para 2030, debido al desfase creciente entre las acciones de reciclaje y el aumento significativo en la producción de basura electrónica.

Frente a la promesa de los paneles solares y dispositivos electrónicos para enfrentar la emergencia climática y fomentar el avance digital, “la problemática de los residuos electrónicos demanda una atención inmediata”, expresó Nikhil Seth, director general del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).

  • #Tecnología
  • #ONU
  • #desechos
  • #Reciclaje
  • #estudio
  • #basura electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024