Sábado, 29 de junio de 2024

Julio Sabala, el musical de 'Don Medardo', show de 'Darán Viendo' y más en la agenda semanal

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 6:00

Música, comedia, teatro, danza y más se concentran en la agenda de eventos del 25 de junio al 3 de julio en Ecuador.

Grupo ecuatoriano Don Medardo y sus players.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 6:00

Grupo ecuatoriano Don Medardo y sus players. - Foto: Facebook

Música, comedia, teatro, danza y más se concentran en la agenda de eventos del 25 de junio al 3 de julio en Ecuador.

Junio se despide del 2024 con mucha música: varios conciertos, show de comedia, orquestas, obras de teatro, danza y más.

Artistas como Paola Navarrete, Jessi Uribe y Paola Jara se presentarán en los escenarios ecuatorianos, así como Julio Sabala y El Ensamble del Viento Trío.

Este mes también se retira presentando importantes obras teatrales, de danza y hasta stand ups. Esta semana del 26 de junio al 3 de julio, se podrá reír con Darán Viendo, llorar con 'Bailarinas incendiadas' y emocionarse con 'Marea... estamos conectados'.

Marea... estamos conectados

Simón es un huérfano que busca a toda costa encajar en su entorno, sin embargo, descubre que su destino es unir dos mundos distintos a través de la escucha y el respeto a los otros

Esta es una obra sensorial que despliega las habilidades de su equipo humano y técnico para narrar que todos estamos conectados, no estamos solos

Su próxima función será el miércoles 26 de junio a las 19:30 en el Teatro Nacional Sucre y la entrada está en un precio de USD 8,00. Se puede adquirir en el sitio web de Fundación Teatro Nacional Sucre.

Show de Darán Viendo

Darán Viendo regresó con otra presentación, pero en esta ocasión con una más íntima para sus más fieles fans. Esta se realizará en el restaurante Azares, Quito, el miércoles 26 de junio a las 20:00.

Las entradas están disponibles en BuenPlan, por USD 20,00. Tendrán otra función en el mismo lugar el jueves 27 de junio.

Hielo Negro

En esta obra se plasman obsesiones, como el cuestionamiento sobre qué es danza y cuáles son los límites entre danza, teatro, cine, performance, entre otras dudas.

'Hielo Negro' es la última obra que crearon Luciana Acuña y Luis Biasotto, antes de la muerte por Covid-19 de este último en mayo de 2021.

La función del jueves 27 de junio será en el Teatro Variedades a las 19:30. Las entradas se venden porr USD 8,00 y están disponibles en la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Musical 'La Novicia Rebelde' en Quito

Basada en la película de los años 60 y la obra de Broadway, se presenta en Quito el musical 'La Novicia Rebelde'.

La obra será representada por el elenco de Forzavú, compuesto por 21 artistas ecuatorianos. El estreno será este 28 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio.

Cuenta la conmovedora historia de María, una novicia que irrumpe en una familia con el corazón roto y termina transformándola con amor y música.

Las primeras funciones serán este viernes 28 y sábado 29 de junio en el Teatro San Gabriel, los boletos ya están a la venta en el sitio web del teatro:

  • Butaca lateral: USD 15,00
  • Butaca posterior: USD 20,00
  • Butaca frontal: USD 25,00
  • Palco VIP (Mesa para dos + botella de vino o bebidas de cortesía): USD 30,00 por persona

Paola Navarrete en Cuenca y Quito

La cantante guayaquileña continúa con su gira 'Aries'. El próximo viernes 28 de junio se presenta en la Terraza del hotel Selina, en Cuenca.

Las entradas están disponibles en la sitio web de BuenPlan:

  • Pre Venta: USD 7,00
  • En Puerta: USD 10,00
  • VIP: USD 15,00.

En la localidad VIP incluye un afiche autografiado y un Meet & Greet con Paola Navarrete.

Mientras el sábado 29 de junio, la artista también tendrá su presentación en Loja y las entradas se pueden adquirir en el mismo portal. Sin embargo, tienen un precio distinto:

  • Pre Venta: USD 5,00
  • En Puerta: USD 7,00
  • VIP: USD 10,00.

Jessi Uribe y Paola Jara en Quito

Los artistas colombianos Jessi Uribe y su esposa Paola Jara llegan al Estadio del Aucas este 27 de junio a partir de las 18:00.

Las entradas están disponibles en el sitio web de TicketShow y hay en distintas localidades:

  • General: USD 20,00 + IVA
  • Tribuna: USD 30,00 + IVA
  • Palco: USD 35,00 + IVA
  • BOX: USD 50,00 + IVA

'Fuck me'

Esta pieza indaga sobre el paso del tiempo y las marcas que guarda un cuerpo, transita los bordes entre el documental y la ficción, la danza y la performance, el accidente y la representación. 

'Fuck Me' es la tercera parte de la serie luego de las obras 'Andrea' y 'Recordar 30 años para vivir 65 minutos'.

Se presentará el viernes 28 de junio a las 19:30 y las entradas están en USD 8,00 y se pueden adquirir en la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Julio Sabala en Ecuador

Regresa a Ecuador el gran 'showman' dominicano Julio Sabala con su nuevo espectáculo 'Lo de Ayer y lo de Hoy', un contraste de modas, costumbres y estrellas, con el cual celebrará el aniversario 35 de su vida artística profesional.

En esta nueva producción, estrenará a sus nuevos personajes de la música pop y urbana, como: Bad Bunny, Farruko, Camilo Echeverri, Romeo Santos, junto a los grandes clásicos como: Julio Iglesias, Roberto Carlos, Juan Luis Guerra, Celia Cruz y muchos más.

Esta semana, Julio Sabala se presentará el 28 y 29 de junio en Guayaquil, a las 20:00 en el Teatro Centro de Arte. Las entradas están disponible en TicketShow y tienen diferentes precios:

  • Platea Alta: USD 65,00 + IVA
  • Platea Baja: USD 85,00 + IVA
  • Golden BOX: USD 95,00 + IVA

El miércoles 3 de julio presentará su show en Quito, a las 20:00 en el Teatro San Gabriel (Avenida América y Mariana de Jesús). Las entradas se venden en el sitio web del teatro:

  • Palco: USD 65,00
  • Butaca lateral: USD 75,00
  • Butaca central: USD 85,00

'El hombre de las mil caras', como también se conoce a Sabala, tiene programadas más presentaciones en Ecuador, en Cuenca, Ambato y Manta, la próxima semana.

Orquesta Sinfónica de Guayaquil

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG) presenta su concierto 'Acordes por la Libertad: Un Concierto para la Conciencia'.

Ofrecerá obras magistrales como La obertura Leonora Nro. 3 de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía Nro. 5 de Dmitri Shostakóvich

La cita cultural es el viernes 28 de junio a las 19:00 en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, en el sur de Guayaquil, bajo la batuta del maestro español Íñigo Pírfano. La entrada al concierto es gratuita.

Yo soy Medardo - 'Mi vida en un musical'

'Yo soy Medardo - Mi vida en un musical' es un show artístico en homenaje a la carrera de Medardo Luzuriaga, Fundador y Director de una de las orquestas más populares del Ecuador: Don Medardo y sus Players.

Este espectáculo musical que recrea la historia, los retos y las anécdotas de la Orquesta, con la participación de actores y narradores de Arte Aparte: Armando Rivas como Medardo Luzuriaga, Paty Loor Navarro, Octavio Peláez, Jaime Espinosa, entre otros.

La presentación se realizará el sábado 29 de junio a las 18:00 en el Teatro Bolívar. Las entradas se pueden adquirir en el sitio web de BuenPlan y hay distintas localidades:

  • Premium: USD 25,00
  • Golden: USD 20,00
  • VIP: USD 18,00
  • Palcos: USD 15,00

Bailarinas Incendiadas

La obra se propone como una fiesta: el público parado en un espacio vacío y un DJ que 'samplea', rapea y canta. 

Se trata de cuatro performers que bailan sin respiro, mientras relatan al micrófono historias sobre siniestros sucesos reales ocurridos a mediados del XIX.

Se realizará en el Centro de Arte Contemporáneo el sábado 29 de junio a las 21:00. Es de acceso libre.

El Ensamble del Viento Trío

El Ensamble del Viento Trío busca promover la revalorización y la investigación de los aerófonos andinos y su trabajo enmarca diversas iniciativas de arte ambiental y conservación del patrimonio, mediante la creación de nuevos repertorios tradicionales.

Se presentarán en el Teatro Variedades el miércoles 3 de julio a las 19:00. La entrada está en USD 8,00 y se puede adquirir en la página de Fundación Teatro Nacional Sucre.

Bicentenario de la Novena Sinfonía de Beethoven

El estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven fue un acontecimiento que tuvo lugar en Viena, Austria, el 7 de mayo de 1824.

Este año se celebrará en una coproducción entre la Universidad de Cuenca y la Fundación Teatro Nacional Sucre, con la participación del Coro Polifónico y Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca, el Coro Mixto Ciudad de Quito y la Escuela Lírica, bajo la batuta del Maestro William Vergara.

El homenaje se realizará el miércoles 3 de julio en el Teatro Nacional Sucre y la entrada está disponible en la Fundación Teatro Nacional Sucre en USD 5,00.

Broadway Bites 2.0 en Guayaquil

El Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presenta un nuevo ciclo de microteatro en inglés, denominado 'Broadway Bites 2.0'.

La propuesta teatral es dirigida por Jaime Tamariz y presentará tres célebres musicales: 'Moulin Rouge', 'West Side Story' y 'Sweeney Todd'.

El ciclo comenzará el miércoles 3 de julio, con dos funciones (18:00 y 19:00), de ingreso gratuito hasta completar el aforo de 60 personas, en el Estudio Paulsen, ubicado en la calle Numa Pompilio Llona, en el barrio Las Peñas.

A partir de entonces, cada miércoles hasta el 7 de agosto continuará el ciclo teatral.