Domingo, 30 de junio de 2024

Ruta gastronómica: Los tres mejores encebollados de Quito

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

28 Jun 2024 - 12:46

Primicias visitó los tres restaurantes ganadores del Encebollado Fest, desarrollado en Quito. Aquí sus historias, horarios y menú con sus precios.

El restaurante ganador del Encebollado Fest está en el sur de Quito.

Autor: Gabriela Jiménez

Actualizada:

28 Jun 2024 - 12:46

El restaurante ganador del Encebollado Fest está en el sur de Quito. - Foto: Gabriela Jiménez / Primicias

Primicias visitó los tres restaurantes ganadores del Encebollado Fest, desarrollado en Quito. Aquí sus historias, horarios y menú con sus precios.

¿Dónde comer el mejor encebollado de Quito? La pregunta es difícil de responder y depende mucho de los gustos. El Encebollado Fest desarrollado en la capital trató de responder a esta pregunta.

El evento reunió a 21 locales de Quito que ofrecen este plato típico de la gastronomía ecuatoriana y con un jurado calificador conformado, entre otros especialistas, por la reconocida chef Carolina Sánchez, eligió a tres ganadores.

PRIMICIAS visitó estos locales del sur y norte de Quito y compartimos las historias de estos emprendedores, los horarios de los restaurantes y el menú con sus respectivos precios.

Tercer lugar: Las Palmeras

Las Palmeras tiene 35 años de historia en Quito. Su menú se define como "comida esmeraldeña" y lograron el tercer lugar en la competencia de los mejores encebollados de la capital.

Encebollado en la cadena de restaurantes Las Palmeras.

Encebollado en la cadena de restaurantes Las Palmeras.  Primicias

Lenny Peñarrieta, jefe de cocina en local del centro comercial Quicentro Sur y colaboradora en Las Palmeras desde hace 22 años, detalla que comenzaron a vender encebollado en mayo de 2019, después de varias pruebas hasta encontrar un sabor con balance.

Oriunda de Calceta, Manabí, Lenny dice que el encebollado en Las Palmeras nace de su receta casera. Lleva albahaca, ajo, apio, sal, comino, ají peruano, entre otros ingredientes que los mantiene en secreto.

Relata que tienen especial cuidado con la yuca. En el encebollado de Las Palmeras no se encuentran pedazos de yuca, pues esta se convierte en puré antes de llegar al plato y mezclarse con el caldo y la albacora.

El Mega Encebollado de pescado se vende por USD 5,65, incluidas las guarniciones y un vaso de limonada.

Las Palmeras, con 12 locales en Quito y Los Valles, tiene un amplio y variado menú. Uno de los platos más vendidos son las conchas asadas, seguido de arroz marinero con cangrejo (USD 12,29), chicharrón de pescado, encocado de camarón (USD 10,21), caldo de bolas de verde y más.

Segundo lugar: Matambre Encebollados

En la concurrida calle Av. Eloy Alfaro, entre Portugal y Eduardo Salazar Gómez, resalta un nuevo restaurante especializado en este plato estrella de la gastronomía ecuatoriana: Matambre Encebollados, ganadores del segundo lugar en el Encebollado Fest.

Encebollado en el restaurante Matambre Encebollados.

Encebollado en el restaurante Matambre Encebollados. Primicias

El restaurante es un emprendimiento familiar y Brady Cuenca, administrador, relata que la idea comenzó durante las restricciones de movilidad por Covid-19, cuando comenzaron a preparar comida especial en casa.

Uno de esos platos fue el encebollado, que quedó tan bien que lo ofrecieron entre amigos y familiares. La demanda aumentó, así que en junio de 2021 el negocio comenzó con entregas a domicilio y en noviembre de 2023 abrieron el local.

Matambre Encebollados solo tiene tres platos en su menú: encebollado (USD 4,70, por un litro de sopa), ceviche de camarón (USD 6.49) y ceviche de pescado (USD 7,99).

Brady resalta que quieren ser reconocidos por la excelencia en encebollado y ceviche. Además, en su local no se sirve canguil. Los acompañantes pueden ser: chifles, arroz, tostado o pan.

Atienden de miércoles a viernes de 09:00 a 15:30 y los sábados y domingos de 08:00 a 15:30.

Algo muy especial en Matambre Encebollados es que los días miércoles y jueves mantienen la promoción de 'Encebollado Ilimitado por USD 5,50' y Brady anima a los amantes de este platillo a establecer el récord de comerse cuatro platos de encebollado. ¿Quién se atreve?

Primer lugar: Marisquería Camarón Barbosa

Con colores cálidos, detalles que te hacen sentir relajado y un personal muy atento, la Marisquería Camarón Barbosa luce el trofeo del primer lugar del Encebollado Fest. El mejor encebollado de Quito está en el sur, en la calle Hernán Gmoiner y Av. Mariscal Sucre.

Encebollado en la Marisquería Camarón Barbosa, en el sur de Quito.

Encebollado en la Marisquería Camarón Barbosa, en el sur de Quito. 

Su historia está llena de lucha y resiliencia. Alexander Andrade es un emprendedor ecuatoriano de la industria textil que ante la crisis en su sector decidió establecer años atrás un 'food truck' de comida rápida.

El éxito de sus camarones reventados con papas fritas dejó a la familia con ganas de continuar en el negocio gastronómico. Tras algunas pausas, en 2023 decidieron abrir un restaurante y se encontraron con Margarita Villacís, una chef costeña que acababa de ser deportada en un intento de migración irregular por la selva del Darién.

Margarita Villacís, chef en Marisquería Camarón Barbosa.

Margarita Villacís, chef en Marisquería Camarón Barbosa.  

Oriunda de Naranjal y propietaria de su restaurante, Margarita relata que decidió dejarlo todo e intentar migrar con su esposo y tres hijos tras ser víctima de extorsiones y la violencia generalizada que afecta al país.

Con mucha tristeza recuerda aquel trágico mes y medio de travesía, donde enfermó tanto que solo alcanzó a entregarse a autoridades que en ocho horas la regresaron a Ecuador como deportada.

De vuelta al país, sin ahorros, sin restaurante y sin querer volver a su ciudad, Margarita encontró en la Marisquería Camarón Barbosa una nueva oportunidad para comenzar junto con toda su familia.

"Ellos nos adoptaron", dice sobre la familia dueña del establecimiento. El cariño es recíproco y celebran con gran entusiasmo este reciente premio, que toman como un empuje para demostrar la amplia carta y muy buenos precios, de lunes a domingo de 09:00 a 18:00.

Restaurante Camarón Barbosa, ganador del Encebollado Fest.

Restaurante Camarón Barbosa, ganador del Encebollado Fest. 

Un gran plato de encebollado se vende por USD 3,85 y ofrecen versiones como: encebollado con camarón (USD 5,95), con cangrejo (USD 8.95), ceviche de camarón por USD 9,45, arroz marinero (con una libra de mariscos) por USD 13,95, media libra de camarones reventados con leche de tigre, papas fritas y ensalada de la casa por USD 8,45, cangrejos criollos, encocados y muchas otras opciones.

¡Buen provecho!