Domingo, 30 de junio de 2024

Festival de cine La Palabra No Muere regresa a Quito del 27 al 30 de junio de 2024

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 16:41

Este 2024, el festival presentará la obra de teatro 'Libres', basada en la historia de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo de prensa de El Comercio asesinado en 2018.

Festival de cine La Palabra No Muere regresa a Quito del 27 al 30 de junio de 2024

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 16:41

Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo de prensa asesinado de El Comercio. - Foto: Fundación Periodistas Sin Cadenas

Este 2024, el festival presentará la obra de teatro 'Libres', basada en la historia de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo de prensa de El Comercio asesinado en 2018.

En los últimos días del mes de junio se desarrollará en Quito la segunda edición del Festival de cine internacional La Palabra No Muere.

Desde este jueves 27 al domingo 30, este evento mostrará documentales de México, España y Eslovaquia.

En esas producciones se retratan las presiones que sufren los periodistas en su
trabajo, pero también la respuestas para luchar contra el silencio.

Además, como parte de la agenda se realizarán dos conversatorios con referentes de la lucha para la libertad expresión.

Los invitados serán Susana Morán (Periodistas Sin Cadena), César Ricaurte (Fundamedios) y Emmanuel Colombié (Forbidden Stories).

En memoria de Efraín, Paúl y Javier

El Festival La Palabra No Muere nace como una iniciativa para recordar el secuestro y asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo de prensa de El Comercio.

Desde entonces, este evento ha levantado su voz contra la impunidad y la violencia contra las profesionales de la comunicación.

Este 2024, el festival presentará como apertura de su segunda edición la obra de teatro 'Libres'. El libreto está basado en la historia de Efraín, Paúl y Javier y explora los riesgos que enfrentan los comunicadores en regiones como América Latina.

El preestreno de la obra se realizará este jueves 27 de junio, desde las 19:30, en el cine 8 Y Medio, ubicado en la Valladolid N24-353 y Vizcaya, norte de Quito.

México, centro de la programación

México aporta con tres documentales en la segunda edición del Festival. Todos muestran la violenta realidad que viven los comunicadores en ese país.

El primer documental en salir en pantalla será ‘The Cartel Project’, que narra la historia de la
periodista mexicana Regina Martínez, asesinada en 2012. La función de este documental será el viernes 28 de junio, desde las 19:00.

También, desde México, estarán en cartelera 'Estado de Silencio' y 'Mensaje Interrumpido’. El valor único para todas las funciones es USD 5.